Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

First record of Equus neogeus from Abaucán River (Catamarca, Argentina)

Título: Primer registro de Equus neogeus en río Abaucán (Catamarca, Argentina)
Garcia, M. E.; Bonini, Ricardo AdolfoIcon ; Alberdi, M. T.; Prado, Jose Luis
Fecha de publicación: 01/10/2018
Editorial: Consejo Superior Investigaciones Científicas
Revista: Estudios Geológicos
ISSN: 0367-0449
e-ISSN: 1988-3250
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

 
En el presente trabajo se describen restos de caballos del Pleistoceno procedentes de afloramientos en el río Abaucán de la localidad de Tinogasta (Catamarca). El estudio comparativo se realizó con los registros conocidos de este grupo de mamíferos en América del Sur y se identificó comoEquus neogeus. Es el primer registro de esta especie en el Pleistoceno tardío de Catamarca (Argentina). Estos datos representan un nuevo registro de Equidae en América del Sur y aportan nuevas evidencias sobre su cronología y distribución geográfica.Equus neogeus es el caballo más grande y más grácil de los de América del Sur y se encuentra en su zona más oriental. Hasta ahora no se habían registrado fuera de las tierras bajas de Argentina, Uruguay y Brasil. Este es el primer registro en regiones más altas altitudinalmente. Además, el contexto litoestratigráfico permite obtener consideraciones paleoecológicas. Desde el punto de vista cronoestratigráfico los niveles fosilíferos se refieren a la edad Lujaniense.
 
The fossil vertebrate record in Catamarca province is widely recognized in the Neogene deposits, but the quaternary mammal records are poorly represented. Here, we describe remains of fossil horses from Pleistocene sediments outcropping in the Abaucán River in the locality of Tinogasta. A comparative study was made with the known record of these groups of mammals in South America, identifying the remains as Equus neogeus, which constitutes the first records of this species for the Late Pleistocene of Catamarca (Argentina). These data increase the record of Equidae in South America and provide new evidence about the chronological and geographical distribution. Equus neogeus is the largest and slenderest morphotype of the South American horses, and occurs in eastern South America, but does not recorded outside of lowland Argentina, Uruguay, and Brazil. This is the first record in the higher altitude regions. In addition, the lithostratigraphic context was analyzed, allowing paleoecological considerations. The chronostratigraphic context recognize that the carrier levels are referable to the Lujanian Age.
 
Palabras clave: ARGENTINA , CATAMARCA PROVINCE , EQUIDAE , LATE PLEISTOCENE , PALEOECOLOGY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.298Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/90467
DOI: http://dx.doi.org/10.3989/egeol.43201.499
URL: http://estudiosgeol.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeol/article/view/974
Colecciones
Articulos(INCUAPA)
Articulos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Garcia, M. E.; Bonini, Ricardo Adolfo; Alberdi, M. T.; Prado, Jose Luis; First record of Equus neogeus from Abaucán River (Catamarca, Argentina); Consejo Superior Investigaciones Científicas; Estudios Geológicos; 74; 2; 1-10-2018; 1-12
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES