Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Centro de Investigaciones Toxicológicas

Castro, Gerardo DanielIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Federación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires
Revista: ACTA BIOQUíMICA CLíNICA LATINOAMERICANA
ISSN: 0325-2957
e-ISSN: 1851-6114
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

La vida de nuestro laboratorio es tan extensa como la mía, ¡pues ambos nacimos el mismo año! Y no son pocos los años que llevo trabajando aquí, desde 1983... Los tiempos más felices de mi actividad profesional han sido aquellos cuando los tres, mis viejos y yo, trabajábamos juntos en el CEITOX. No solamente por el placer de investigar, pensar experimentos, discutir resultados (en el laboratorio y en casa) si no también por todas aquellas oportunidades compartidas conociendo lugares hermosos en los viajes por congresos. En muchas de esas ocasiones me tocó ver algo muy particular y notorio para un hijo respecto de su padre y fue darme cuenta del respeto y consideración que su persona tiene en otros pares, que solo lo conocían por su trayectoria científica a través de los papers o por su cruzada permanente por llevar los temas de nuestra especialidad que preocupan a los países subdesarrollados a los foros científicos del primer mundo.Reconocimientos a nivel nacional como el premio de la Fundación Konex en 1993, el de CEDIQUIFA en 1996 o internacionales como el Merit Award de la Unión Internacional de Toxicología (IUTOX) en 2001, o las invitaciones para escribir reviews y capítulos en libros constituyen pruebas palpables de una valoración por su persona y trayectoria que no fue conseguida precisamente mediante las relaciones públicas. Para alguien de carácter tan frontal y poco polite como el suyo, no es algo que se dé con fluidez. El apoyo sostenido por casi treinta años de los National Institutes of Health mediante subsidios para la línea principal de investigación de nuestro laboratorio (y en última instancia madre de todas las demás), "Mecanismo de la hepatotoxicidad del tetracloruro de carbono", fue un reconocimiento a la originalidad de su investigación, en tiempos donde la comprensión de los mecanismos básicos de la toxicidad de las sustancias químicas estaba definiéndose en el mundo. Lo que sigue a continuación es una descripción no muy extensa sobre el Centro de Investigaciones Toxicológicas fundado por mi padre, de sus principales líneas de investigación y actividades de formación de recursos humanos y de desarrollo de la Toxicología. Al preparar este resumen, recordando hechos y anécdotas, puedo decir sin falsa modestia que el CEITOX ha tenido un papel protagónico en el desarrollo de la disciplina.
Palabras clave: Toxicología , Carcinogénesis Química , Alcohol , Chagas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.114Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/9036
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-295720150001000
Colecciones
Articulos(UNIDEF)
Articulos de UNIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO ESTRATEGICOS PARA LA DEFENSA
Citación
Castro, Gerardo Daniel; El Centro de Investigaciones Toxicológicas; Federación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires; ACTA BIOQUíMICA CLíNICA LATINOAMERICANA; 45; 1; 6-2015; 7-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES