Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conflictos contra la precariedad (2006-2010): Un análisis a partir de bases cuantitativas

Longo, JulietaIcon
Fecha de publicación: 06/2011
Editorial: Instituto de Estudios Fiscales y Económicos
Revista: Informe IEFE
ISSN: 1514-2981
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

A partir del proceso de recuperación económica iniciado en el año 2003, y la recomposición del movimiento obrero ocupado, resurgió en la última década la conflictividad laboral. En este sentido, en los últimos años se configuraron dos hipótesis opuestas en relación con los cambios que operaron en el mercado laboral. Algunos autores plantean que ?estaríamos asistiendo a una transición entre el régimen de precarización laboral instalado durante los ?90 y un nuevo régimen de regulación del trabajo? (Palomino, 2008: 121). Los conflictos laborales contra las distintas formas que asume la precariedad laboral serían, desde esta perspectiva, parte de la transformación del mercado laboral, en una nueva relación entre trabajadores-estado-sindicatos pos 2001 (Bauni, 2010). Contrariamente otros autores, entienden que la recuperación económica pos-devaluación mantiene a la precariedad y la informalidad como característica estructural del mercado laboral (Azpiazu y Schorr, 2010; Lucita, 2006; Pérez et al, 2010), y que la competitividad que adquirió el país en la última década se basó en la superexplotación del trabajo Féliz, 2008). En el marco de este debate, el presente artículo se propone analizar la evolución de los conflictos laborales en el período 2006-2010, atendiendo a las demandas que esgrimen los actores en los conflictos. El análisis se realizará a partir de series estadísticas y documentos que relevan conflictos a lo largo de la última década.
Palabras clave: Política Económica , Conflictos Laborales , Trabajo , Precariedad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 484.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/9029
URL: http://www.iefe.org.ar/images/stories/pdf/informeIEFE_mayo160.pdf
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Longo, Julieta; Conflictos contra la precariedad (2006-2010): Un análisis a partir de bases cuantitativas; Instituto de Estudios Fiscales y Económicos; Informe IEFE; 161; 6-2011; 33-42
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES