Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Esquemas urbano-forestales en una "ciudad oasis" de zona árida: Mendoza (Argentina) : influencia sobre el consumo energético residencial

Título: Urban-forest configurations in an "oasis city" of arid zone: Mendoza (Argentina). Influence on residential energy consumption
Ruiz, María AngélicaIcon ; Correa Cantaloube, Erica NormaIcon
Fecha de publicación: 03/2018
Editorial: Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja
Revista: Informes de la Construccion
ISSN: 0020-0883
e-ISSN: 1988-3234
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería del Medio Ambiente

Resumen

 
La ciudad de Mendoza (Argentina) se caracteriza por un intenso bosque urbano, calificando como una "ciudad oasis" inserta en una zona árida. Sin embargo, la isla de calor generada y sus consecuencias energético-ambientales enfatizan la necesidad de replantear el modo de forestar la ciudad. Por tanto, el objetivo del trabajo es evaluar el efecto de distintos esquemas urbanos-forestales sobre el consumo de energía residencial. Para ello, se monitoreó micro-climáticamente nueve canales viales representativos en invierno y verano y se simuló el comportamiento térmico de un prototipo de vivienda inserto en cada canal vial. Los resultados indican que los diseños urbanos que controlan la radiación solar mediante una adecuada distribución de la sombra y permiten una mejor circulación del viento, minimizan los consumos de energía auxiliar hasta un 30%. Esto permite generar propuestas técnicas factibles de incorporar en códigos urbanos y, como consecuencia, un uso más eficiente del arbolado en alineación.
 
The Mendoza Metropolitan Area (Argentina) is characterized by an intense urban forest, which makes it an “oasis city” inserted in an arid area. However, the generated heat island and their energy-environmental consequences emphasize the need to rethink the way of tree plantation in the city. Therefore, the goal of this study was to evaluate the effect of different urban-forest schemes on residential energy consumption. For that purpose, nine representative urban canyons were micro-climatically monitored in winter and summer and the thermal behavior of a prototype housing inserted in each urban canyon was simulated. The results indicate that the urban designs that control the solar radiation by means of an adequate distribution of the shade and that allow a better wind circulation, minimize the auxiliary energy consumption up to 30%. This allows generating feasible technical proposals to incorporate into urban codes and therefore, more efficient use of trees lined.
 
Palabras clave: CONSUMO ENERGÉTICO RESIDENCIAL , CANALES VIALES URBANOS FORESTADOS , CIUDAD OASIS , ZONA ÁRIDA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 593.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/89714
DOI: http://dx.doi.org/10.3989/ic.16.135
URL: http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstrucc
Colecciones
Articulos(INAHE)
Articulos de INSTITUTO DE AMBIENTE, HABITAT Y ENERGIA
Citación
Ruiz, María Angélica; Correa Cantaloube, Erica Norma; Esquemas urbano-forestales en una "ciudad oasis" de zona árida: Mendoza (Argentina) : influencia sobre el consumo energético residencial; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja; Informes de la Construccion; 70; 549; 3-2018; 1-11
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES