Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Promoción de la emergencia de Enterolobium contortisiliquum (Vell.) Morong

Título: Pre-germinative treatments to promote emergency of Enterolobium contortisiliquum (Vell.) Morong
Porger, Romina; Luna, Claudia VerónicaIcon
Fecha de publicación: 11/2018
Editorial: Universidad Autónoma del Estado de México
Revista: Foresta Veracruzana
ISSN: 1405-7247
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agronomía, reproducción y protección de plantas

Resumen

 
Los estudios acerca de la promoción y comportamiento de la germinación contribuyen al avance de métodos adecuados para el manejo de especies forestales. El objetivo de este estudio fue investigar la promoción de la emergencia en Enterolobium contortisiliquum, tomando en cuenta la viabilidad y tratamientos pregerminativos de escarificación física, mecánica y físicamecánica y su influencia sobre la emergencia de plántulas. Las semillas se separaron en tres categorías de peso (ligeras, intermedias y pesadas) para determinar el porcentaje de germinación por clase. A fin de evaluar la calidad fisiológica de las semillas, se logró la interpretación de pruebas de viabilidad y detección de daños en semillas por métodos destructivos y no destructivos; y se demostró la utilidad de estas técnicas. En cuanto al efecto de tratamientos pregerminativos de semillas para promover la emergencia de plántulas E. contortisiliquum, concluimos que resultó con mayor eficacia el escarificado mecánico, con ruptura del tegumento mediante exposición a las aspas de licuadora a baja velocidad por 30 segundos, previo a la siembra. Palabras clave: Oreja de Negro, latencia, tegumento, escarificación.
 
Studies on the promotion and behavior of germination contribute to Contribute to the development of suitable methods for the management of forest species. e object of this study was to investigate the promotion of emergence on Enterolobium contortisiliquum, taking into account the viability and pregerminative treatments of physical, mechanical and physical-mechanical scarification and their influence on the emergence of seedlings. e seeds were separated into three categories according to their weight (light, intermediate and heavy) to determine the percentage of germination per class. To evaluate the physiological quality of the seeds, it was possible to perform and interpret the results of viability tests and to detect of seed damage by destructive and non-destructive methods; and the usefulness of these techniques was demonstrated. Regarding the effect of pregerminative treatments of seeds to promote the emergence of E. contortisiliquum seedlings, we concluded that the mechanical scarification was more effective, with tegument rupture by exposure to blender blades at low speed for 30 seconds, prior to planting.
 
Palabras clave: Oreja de Negro , Latencia , Tegumento , Escarificación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 167.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/89624
URL: https://www.redalyc.org/jatsRepo/497/49757295005/index.html
Colecciones
Articulos(IBONE)
Articulos de INST.DE BOTANICA DEL NORDESTE (I)
Citación
Porger, Romina; Luna, Claudia Verónica; Promoción de la emergencia de Enterolobium contortisiliquum (Vell.) Morong; Universidad Autónoma del Estado de México; Foresta Veracruzana; 20; 1; 11-2018; 23-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES