Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aerodinámica de perfiles con múltiples superficies de control de flujo

Valdez, Marcelo FedericoIcon ; Preidikman, SergioIcon ; Flores Larsen, Silvana ElinorIcon
Fecha de publicación: 04/2018
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Revista: Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
ISSN: 2362 - 2539
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería Aeroespacial

Resumen

La tecnología llamada "morphing" promete un avión que puede reconfigurase en vuelo, tal como lo hace un pájaro. La aplicación de esta tecnología a la siguiente generación de vehículos aéreos no-tripulados (UAVs) es una alternativa viable y prometedora que les permitirá, además de otras posibilidades, imitar a los pájaros, cambiando la forma de las alas para lograr mayor agilidad de vueloy así maniobrar entre edificios y estructuras, pasar por debajo de puentes elevados y aterrizar en lugares poco accesibles. En este trabajo se presenta un modelo aerodinámico inestacionario y no-lineal para el análisis de cargas aerodinámicas y del flujo en perfiles aerodinámicos con múltiples superficies de control distribuidas a lo largo del contorno del perfil. La acción de estos elementos de control se asemeja a la de las plumas en las alas de las aves que pueden redireccionar el flujo de aire entre ellas para lograr mayor control, estabilidad y maniobrabilidad. El interés en este tipo de perfiles con múltiples superficies actuadoras es debido a su potencial aplicación en UAVs inteligentes. El modelo aerodinámico empleado para calcular sustentación y para estimar la generación y evolución de las estelas vorticosas, así como su interacción con las superficies sólidas que encuentran en su recorrido, está basado en el método de red de vórtices no-lineal e inestacionario, extensamente empleado en la industria aeronáutica.
Palabras clave: AERODINÁMICA DE MULTICUERPOS , MÉTODO DE RED DE VÓRTICES INESTACIONARIO , AERONAVES MORPHING
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.774Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/89530
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/17777/19496
Colecciones
Articulos(IDIT)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN INGENIERIA Y TECNOLOGIA
Articulos(INENCO)
Articulos de INST.DE INVEST.EN ENERGIA NO CONVENCIONAL
Citación
Valdez, Marcelo Federico; Preidikman, Sergio; Flores Larsen, Silvana Elinor; Aerodinámica de perfiles con múltiples superficies de control de flujo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 5; 1; 4-2018; 31-41
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES