Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conocimiento y utilización de plantas medicinales por pobladores rurales del Bosque Chaqueño Serrano de Córdoba (Argentina)

Furlan, VioletaIcon ; Torres, Carolina CeciliaIcon ; Galetto, LeonardoIcon
Fecha de publicación: 11/2011
Editorial: Instituto de Botánica del Nordeste
Revista: Bonplandia
ISSN: 0524-0476
e-ISSN: 1853-8460
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

El objetivo del trabajo es comparar el conocimiento y utilización de plantas medicinales por pobladores rurales del Bosque Chaqueño Serrano de Córdoba (Argentina), considerando: a) el estatus de protección de los sitios de estudio (dos sitios próximos a áreas naturales protegidas (ANP) y dos sitios alejados de las mismas), b) la disponibilidad vegetal en cada sitio. Se complementaron metodologías cuantitativas (muestreos e índices ecológicos aplicados a la etnobotánica) y cualitativas (enfoque etnográfico). Los resultados muestran que: a) la diversidad de especies relevadas y la diversidad de especies conocidas por los pobladores, no muestran diferencias significativas entre sitios; b) los conocimientos y utilización de especies medicinales nativas no se relacionan con la cercanía a ANP; c) las principales afecciones tratadas con plantas medicinales en los cuatro sitios estudiados son de tipo digestivas, respiratorias y circulatorias. La cercanía a un ANP (mayor accesibilidad a especies nativas) y/o disponibilidad ambiental de recursos vegetales no serían los principales factores que influyen en los conocimientos sobre plantas medicinales entre los pobladores rurales. Sin embargo, tanto el intercambio constante de saberes y de especies entre los informantes como las distintas fuentes de conocimiento podrían ser algunos de los factores influyentes en la utilización y conocimiento de las plantas medicinales en la región de estudio.
Palabras clave: Etnobotanica , Conocimiento popular , Disponibilidad de recursos vegetales , Areas naturales protegidas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 800.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/89513
URL: http://ibone.unne.edu.ar/objetos/uploads/documentos/bonplandia/public/20_2/285_3
Colecciones
Articulos(IMBIV)
Articulos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Furlan, Violeta; Torres, Carolina Cecilia; Galetto, Leonardo; Conocimiento y utilización de plantas medicinales por pobladores rurales del Bosque Chaqueño Serrano de Córdoba (Argentina); Instituto de Botánica del Nordeste; Bonplandia; 20; 2; 11-2011; 285-307
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES