Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aportes del análisis de colecciones a las modalidades de aprovisionamiento: el caso de los sitios cantera-taller del valle de Yocavil (Noroeste Argentino)

Título: Contribution to the analysis of collection procurement mechanisms
Carbonelli, Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 03/2016
Editorial: University of Edinburgh
Revista: Journal of Lithic Studies
ISSN: 2055-0472
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo nos proponemos analizar y comparar entre sí cuatro colecciones de artefactos, las cuales provienen de sitios de superficie situados al sur de los valles Calchaquíes. Los sitios cantera-taller de Ampajango, El Bordo y Los Zazos han sido estudiados con anterioridad y parte de sus piezas se encuentran en el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata y el Museo de Antropología de la Universidad Nacional de Rosario, ambos en la Argentina. En este trabajo ofrecemos una revisión y una nueva interpretación de dichos conjuntos artefactuales. Desde el aspecto metodológico, los análisis estadísticos nos permitieron reconocer los sesgos que construyeron dichas muestras. Los test nos indican que hay una menor proporción de artefactos con barniz del desierto en las colecciones de lo que se ajustaría a la realidad. Esto incide básicamente en la ausencia de casos de reclamación, evidentes en las diferencias de barniz entre lascados. Por otra parte los análisis de diversidad nos advierten que en las colecciones hay una sobre-representación de los artefactos formatizados, lo que dificulta la descripción de la secuencia de producción. Partiendo de dichos sesgos, mediante el análisis tecno-morfológico caracterizamos la producción lítica de los sitios cantera-taller. En términos generales, los mismos presentan una tecnología expeditiva compuesta por núcleos amorfos y bifaces parciales, que luego fueron utilizados como núcleos.
 
In this paper we propose to analyze and compare four collections of artifacts, which come from surface sites located south of the Calchaquíes Valleys. The quarry-workshop sites from Ampajango, El Bordo and Los Zazos have been previously studied and some of its parts are in the Museum of Natural Sciences of the National University of La Plata and in the Museum of Anthropology of the National University of Rosario, both in Argentina. These sites had been characterized as the first hunter-gatherer occupations in the valley of Yocavil (Cigliano 1964; 1968), mainly conformed by bifaces, scrapers and cores, most of them covered by a particular rock coating (rock varnish), which is desert varnish.
 
Palabras clave: VALLE DE YOCAVIL , CANTERA-TALLER , COLECCIONES , CAZADORES - RECOLECTORES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 961.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/89463
URL: http://journals.ed.ac.uk/lithicstudies/article/view/1195
DOI: http://dx.doi.org/10.2218/jls.v2i2.1195
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Carbonelli, Juan Pablo; Aportes del análisis de colecciones a las modalidades de aprovisionamiento: el caso de los sitios cantera-taller del valle de Yocavil (Noroeste Argentino); University of Edinburgh; Journal of Lithic Studies; 2; 2; 3-2016; 29-48
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES