Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El ruido popular: derivas poéticas de la variación lingüística en Alfonso Reyes

Título: Popular noise: Alfonso Reyes’s poetic drifts of linguistic variation
Salto, Graciela NelidaIcon
Fecha de publicación: 01/2014
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Anales de Literatura Hispanoamericana
ISSN: 0210-4547
e-ISSN: 1988-2351
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Entre 1920 y 1940, se observa en la ciudad de Buenos Aires una problematización creciente del papel de la variación lingüística en consonancia con los cambios demográficos y técnicos producidos en ese período y la discusión concomitante sobre el estatuto literario de las prácticas lingüísticas que se consideran “populares”. Se produce, en consecuencia, un desplazamiento desde una valoración romántica y folklórica de las variedades que se escuchan en el español rioplatense hacia el interés de una nueva época por las disrupciones fonéticas producidas por los avances técnicos en el procesamiento del sonido y de la imagen. En este artículo se analiza este desplazamiento en algunos ensayos de Alfonso Reyes escritos durante su estadía en la Argentina, donde el escritor mexicano conceptualiza el ruido dialectal como un epítome de la poesía moderna.
 
Linguistic variation was a growing problem in Buenos Aires between 1920 and 1940; it was in line with demographic and technical changes produced in that period, and the accompanying discussion on the literary status of linguistic “popular” practices. Thus, a shift from a Romantic and Folk assessment of varieties that were heard in the city was produced towards the interest of a new era about phonetic disruptions caused by technical advances in sound and image processing. This paper will analyze these shifts in some trials of Alfonso Reyes written during his stay in Argentina, where the Mexican writer conceptualized dialect noise as an epitome of modern poetry
 
Palabras clave: ALFONSO REYES , DIALECTO , VARIACION LINGUISTICA , POESÍA MODERNA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 92.19Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/89344
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/43655
DOI: https://doi.org/10.5209/rev_ALHI.2013.v42.43655
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Salto, Graciela Nelida; El ruido popular: derivas poéticas de la variación lingüística en Alfonso Reyes; Universidad Complutense de Madrid; Anales de Literatura Hispanoamericana; 42; 1-2014; 71-90
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES