Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Soldados sospechosos. Militancia, conscripción y Fuerzas Armadas durante los años setenta

Garaño, SantiagoIcon
Fecha de publicación: 10/2016
Editorial: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral
Revista: Contenciosa
ISSN: 2347-0011
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En este trabajo nos interesa indagar en cómo el contexto de violencia política durante los años setenta en Argentina supuso la modificación de la lógica de funcionamiento del servicio militar obligatorio, es decir, las prácticas rutinarias, rituales y sentidos que organizaban la vida en los cuarteles así como los valores alentados por el personal militar. En este sentido, mostraremos que los soldados corrían riesgos y peligros más terribles que en otras experiencias de conscripción previas. En especial, analizaremos dos factores que alteraron dicha lógica: en primer lugar, veremos cómo frente al riesgo constante de un ataque guerrillero, las autoridades militares fundaron una lógica binaria “héroe”-“traidor” para juzgar moralmente la conducta de los soldados. En segundo lugar y unido a esto, iluminaremos cómo se creó una epistemología de la sospecha, para evitar la existencia de soldados “infiltrados”.
 
In this work, we want to show how the context of Argentina's political violence during the seventies entailed the modification of the operating logic of compulsory military service, i.e. the routine practices, rituals and dynamics that organized life in the quarters, as well as the values encouraged by military personnel. In this sense, we will show that soldiers were under risks and dangers which were even more terrible than those undergone in previous conscription experiences. In particular, we will discuss two factors that modified this logic: first, we will see the way in which military authorities, under the continuous risk of a guerrilla attack, established a “hero vs. traitor” binary logic to morally judge the behavior of soldiers; second, we will analyze the development of an epistemology of suspicion in order to prevent the existence of “undercover” soldiers.
 
Palabras clave: CONSCRIPCIÓN , REPRESIÓN POLÍTICA , GUERILLA , SOLDADOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 240.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/89337
DOI: https://doi.org/10.14409/contenciosa.v0i1.5048
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Contenciosa/article
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Garaño, Santiago; Soldados sospechosos. Militancia, conscripción y Fuerzas Armadas durante los años setenta; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral; Contenciosa; 1; 10-2016; 1-17
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES