Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Agencias e "inmoralidades": la circulación de directivas político-culturales entre la Secretaría de Información Pública, el Ministerio del Interior y la Dirección General de Informaciones de la provincia de Santa Fe durante la última dictadura militar argentina (1976-1983)

Schenquer, LauraIcon
Fecha de publicación: 02/2018
Editorial: Cerma Mondes américains École des hautes études en sciences sociales
Revista: Nuevo Mundo Mundos Nuevos
ISSN: 1626-0252
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

Los mecanismos de represión de la última dictadura militar en Argentina (1976-1983) han sido analizados extensamente. Para el control y la represión a la cultura, objetivos clave del régimen, fueron dispuestas agencias múltiples y un elenco estatal considerable. Este artículo, realizado a partir de documentación ´hallada´ recientemente producida por agencias a cargo del control cultural tal como la Dirección General de Informaciones de la provincia de Santa Fe, propone un avance en tanto revela por un lado las tensiones entre poderes nacionales y locales, y muestra por el otro la circulación de directivas (lineamientos político-culturales) orientadas a la vigilancia de la moral y buenas costumbres. Sobre todo advertimos la clasificación de delitos, la diferenciación entre escenas sexuales, y la persecución de las ?inmoralidades subversivas? que debían ser eliminadas del nuevo orden dictatorial. Estas disquisiciones no siempre fueron advertidas en los estudios clásicos sobre la represión cultural más orientados a asegurar que la censura fue desarrollada en forma vasta e irracional, que a sondear las estrategias de censura cultural.* *La Revista Nuevo Mundo. Mundos Nuevos se encuentra en el catálogo de MIAR y de Latindex.
Palabras clave: POLÍTICA CULTURAL , CONSENSO , REPRESIÓN , DICTADURA MILITAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 456.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/89134
URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/71923
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Schenquer, Laura; Agencias e "inmoralidades": la circulación de directivas político-culturales entre la Secretaría de Información Pública, el Ministerio del Interior y la Dirección General de Informaciones de la provincia de Santa Fe durante la última dictadura militar argentina (1976-1983); Cerma Mondes américains École des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 2-2018; 1-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES