Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pautas críticas de la relación existente entre los programas de TMC y los impuestos regresivos al consumo en Argentina

Rezzoagli, Luciano CarlosIcon ; Villalba, Andres; Perini, Agustina
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Universidad de Chile
Revista: Revista Estudios de Políticas Públicas
ISSN: 0719-6296
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

A pesar de la implementación de diversos Programas de TMC y la consecuente, aunque discutida por su escaso nivel de evaluación y control reducción de los índices de pobreza e indigencia y aumento efectivo de inserción laboral de sectores poblacionales vulnerables, Argentina continúa conservando altos niveles de desigualdad. Desde una vertiente de análisis financista, esta situación se debe --en gran medida-- a la consolidación de un sistema detractivo altamente regresivo, caracterizado por la imposición de tributos indirectos predominantes que gravan actividades productivas, intermedias y productos finales de consumo sin tener en cuenta la capacidad contributiva efectiva de los destinatarios reales o incidentales del tributo. En un país como Argentina, perteneciente al continente más desigual del mundo, es indispensable empezar a ser, y no parecer: la estructuración del sistema fiscal debe perseguir y alentar la consecución de una clase media estructural, tomando como punto de partida un contexto de agudas asimetrías económicas tanto a nivel poblacional como a nivel geográfico regional. Una de las principales falencias que consolidan estas situaciones que sufren innumerables familias es la falta de articulación de reformas fiscales que tiendan al desarrollo y consolidación de una clase media estructural mediante un sistema impositivo progresivo, inclusivo y responsable.
Palabras clave: Desarrollo social , Tributación , Sistema fiscal , Transferencias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 266.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/89130
URL: https://revistaestudiospoliticaspublicas.uchile.cl/index.php/REPP/article/view/4
DOI: http://dx.doi.org/10.5354/0719-6296.2018.48428
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Rezzoagli, Luciano Carlos; Villalba, Andres; Perini, Agustina; Pautas críticas de la relación existente entre los programas de TMC y los impuestos regresivos al consumo en Argentina; Universidad de Chile; Revista Estudios de Políticas Públicas; 7; 6-2018; 134-148
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES