Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La tragedia de los comunes revisitada: de la teoría formal a las formas históricas de desposesión

Saidel, Matías LeandroIcon
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
Revista: Temas y debates
ISSN: 1666-0714
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política; Otras Ciencias Sociales; Estudios Religiosos

Resumen

En este trabajo haremos referencia primero a la noción de tragedia de los comunes en la óptica de Hardin, según la cual los bienes comunes se hallan condenados a una sobreapropiación y depredación por parte de individuos racionales y autointeresados. Luego, comentaremos la refutación de la teoría de Hardin en sus propios términos por parte de Feeny, Ostrom y otros y nos referiremos a algunos de los modos de entender a los comunes hoy, más allá del marco de elección racional en el que fueran inicialmente considerados. Posteriormente, llevaremos dicha tragedia del plano de la teoría formal al de una teoría que toma en cuenta las relaciones de dominación que han hecho posible la privatización de los comunes, revisitando la noción de acumulación originaria. Para concluir, sostendremos que lo común debe ser entendido como un principio de acción política que conlleva responsabilidades y normas ajenas a las del capitalismo neoliberal, bajo cuyo imperio el planeta se dirige a una catástrofe ecológica, económica y civilizatoria.
Palabras clave: Tragedia de Los Comunes , Bienes Comunes , Acumulación por Desposesión , Neoliberalismo , Comunes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.910Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/89029
URL: https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/359/222
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Saidel, Matías Leandro; La tragedia de los comunes revisitada: de la teoría formal a las formas históricas de desposesión; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Temas y debates; 33; 7-2017; 163-184
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES