Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ciencia recreativa: a hacer ciencia también se aprende jugando

Petrera, ErinaIcon ; Danti, Maria EvaIcon ; Díaz Peña, RocíoIcon ; Fina Martin, JoaquinaIcon ; Pozner, Roberto GabrielIcon ; Raiger Iustman, Laura JudithIcon ; Ricardi, Martiniano MaríaIcon ; Solar Venero, Esmeralda ClaraIcon ; Tribelli, Paula MariaIcon
Fecha de publicación: 04/2018
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica
Revista: Química Viva
ISSN: 1666-7948
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

Ciencia (Re) Creativa es una forma de experimentar la ciencia jugando. Desde el año 2014 nuestro objetivo general es transmitir de manera creativa y divertida la existencia de microorganismos y su relación con las enfermedades que provocan, así como también algunas formas de prevenirlas. Consideramos que la prevención es un pilar fundamental a la hora de afrontar la solución a problemas ambientales o de salud y que la educación a temprana edad puede aumentar el impacto en la población.Somos docentes, investigadores y alumnos que trabajamos con distintas metodologíaas: obras de títeres, talleres y juegos enfocados en niños de 3 a 8 años. Mediante la creación, producción y realización de obras de títeres enfocadas en la prevención de enfermedades, nos proponemos lograr que los niños internalicen la importancia del lavado de manos, dientes, etc., mientras aprenden sobre la existencia de bacterias nocivas o beneficiosas para su cuerpo. El taller de creación de microbios con materiales reciclados los acerca a conceptos microbiológicos que los fascinan y los obligan a preguntar. Los juegos y las imágenes de microorganismos para pintar los distienden y entretienen.Estas actividades son realizadas en espacios aptos para todo público, como la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, La Noche de los Museos, jardines de infantes, entre otros. Con el apoyo de un subsidio UBANEX, logramos también realizar nuestras actividades en sectores vulnerables donde desde el punto de vista socio-económico el acceso a este tipo de educación es muchas veces limitado. Llevamos nuestra educación no convencional a distintas instituciones de contención social y educativa, donde participaron aproximadamente 300 niños de 7 localidades de CABA y el Conurbano Bonaerense.En nuestra experiencia, observamos que los niños, aun muy pequeños, demuestran un gran interés en estos temas y que la llegada a este segmento, siempre ávido y muy difícil de captar, requiere de actividades lúdicas y que apelen a la creatividad.
Palabras clave: Microbiología , Títeres , Juegos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.807Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/88981
URL: http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v17n1/E0099.htm
Colecciones
Articulos(IFIBYNE)
Articulos de INST.DE FISIOL., BIOL.MOLECULAR Y NEUROCIENCIAS
Articulos(IQUIBICEN)
Articulos de INSTITUTO DE QUIMICA BIOLOGICA DE LA FACULTAD DE CS. EXACTAS Y NATURALES
Citación
Petrera, Erina; Danti, Maria Eva; Díaz Peña, Rocío; Fina Martin, Joaquina; Pozner, Roberto Gabriel; et al.; Ciencia recreativa: a hacer ciencia también se aprende jugando; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 1; 4-2018; 1-5
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 192
Descargas: 50

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES