Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La representación obrera en disputa: El anticomunismo argentino en los conflictos de 1936 y 1937

Título: The working class representation in dispute: Argentine anti-communism in the conflicts of 1936 and 1937
López Cantera, Mercedes FernandaIcon
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Conflicto Social
ISSN: 1852-2262
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El presente artículo busca analizar los componentes del discurso y de las prácticas anticomunistas en relación a los conflictos obreros protagonizados por la rama de la construcción en 1936 y en 1937. De esa manera, nos interesa analizar la diferenciación realizada por nacionalistas y católicos respecto a los trabajadores o dirigentes considerados comunistas, al igual que las organizaciones que representaban. Los intentos de disciplinamiento social impartidos por el Estado y sus vínculos con el discurso reaccionario también serán parte de este análisis con el fin de comprender el conjunto de actores y variables que operaron sobre el anticomunismo argentino de entreguerras.
 
This article aims to analyze the components of anti-communism in relation to the labor conflicts of the construction sector in 1936 and 1937. We are interested in analyzing the differentiation made by nationalists and Catholics with respect to communists workers or leaders as well as the organizations they represented. The attempts of state repression in relation to the reactionary discourse will also be part of this analysis in order to understand the set of actors and variables of the Argentine anticommunism of interwar period
 
Palabras clave: REPRESIÓN , ANTICOMUNISMO , MOVIMIENTO OBRERO , HISTORIA ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.540Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/88974
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/3019
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
López Cantera, Mercedes Fernanda; La representación obrera en disputa: El anticomunismo argentino en los conflictos de 1936 y 1937; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Conflicto Social; 11; 19; 6-2018; 133-159
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES