Artículo
El presente trabajo se propone abordar el interrogante acerca del devenir del reformismo universitario en la Universidad de Buenos Aires (UBA) durante la última dictadura. El artículo es producto de una investigación más amplia sobre las reconfiguraciones del movimiento estudiantil de esta universidad entre 1976 y 1983. En particular, nos proponemos describir la construcción de identificaciones reformistas por parte de las agrupaciones estudiantiles durante los años delimitados. Procuramos analizar los procesos de recuperación, re-significación y apropiación de la mencionada tradición universitaria. The present work aims to address the question about the “Reformismo Universitario” at the Universidad de Buenos Aires (UBA) during the last dictatorship. The article is the product of a wider investigation on the reconfigurations of the student movement between 1976 and 1983. In particular, we will describe the construction of reformist identifications by the student groups during those years. We will analyze the processes of recovery, re-signification and appropriation of the “reformismo” tradition.
El reformismo universitario entre la dictadura y la democracia: Un análisis del movimiento estudiantil de la UBA entre 1976 y 1983
Fecha de publicación:
12/2018
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba
Revista:
Cuadernos de Historia. Serie Economía y Sociedad
ISSN:
2422-7544
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Seia, Guadalupe Andrea; El reformismo universitario entre la dictadura y la democracia: Un análisis del movimiento estudiantil de la UBA entre 1976 y 1983; Universidad Nacional de Córdoba; Cuadernos de Historia. Serie Economía y Sociedad; 21; 12-2018; 161-196
Compartir