Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cestodiasis intestinal en caprinos de la provincia de Formosa. Argentina

Título: Intestinal tape-worm infection in goats in the Province of Formosa (Argentina)
Mancebo, Orlando AntonioIcon ; Giménez, Juana NoemíIcon
Fecha de publicación: 03/2013
Editorial: Norberto Ángel Speroni
Revista: Veterinaria Argentina
ISSN: 1852-317X
e-ISSN: 0326-4629
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

 
Las enfermedades ocasionadas por parásitos gastrointestinales, adquieren una importancia creciente considerando las grandes pérdidas económicas que producen, siendo la mayoría de las veces causadas por varias especies de nematodos, y muy frecuentemente asociadas con cestodos. Con el propósito de establecer el grado de importancia de las infecciones a cestodos en caprinos de la provincia de Formosa, fueron estudiadas 1.528 muestras de materia fecal provenientes de 733 animales jóvenes y 795 adultos de 87 majadas de los departamentos Patiño, Formosa y Laishí. La tasa de prevalencia encontrada a nivel de la población en general fue del 4,25%, el total de majadas infectadas fue del 32%. Los porcentajes de infección a nivel intrapredial oscilaron entre el 3,7 y 33%. Del total de animales infectados el 70% correspondía a categorías de animales jóvenes menores de 1 año. Mientras que el 30% restante correspondió a animales adultos. Si bien la mayoría de las veces las infecciones a Moniezia expansa son de carácter asintomático, se determinó en animales menores de seis meses, sintomatología caracterizada por palidez de las mucosas, pelos hirsutos, retraso en el crecimiento, abdomen abultado, diarrea y/o constipación y eliminación de proglótidos visibles en la materia fecal.
 
Diseases in goats from gastrointestinal parasites acquire increased importance considering the high economic losses they cause. They are usually mixed infections and often include cestodes. In order to establish the degree of importance of cestode infections in goats in the Province of Formosa, 1.530 faecal samples were studied from 733 kids and 797 adults, collected in 102 herds in the departments of Patiño, Formosa and Laishí. The prevalence rate in the general population was 4,25%, whilst the total infected herds was 32%. The percentage of infection of animals within each herd varied between 3,7 and 33%. In the total, 70% of the infections were found in young animals under 1 year of age and kids, whilst the remaining 30% corresponded to adults. Although the greater part of infected animals showed no symptoms, in animals under 6 months of age, symtomatology was found, characterized by mucosal pallor, shaggy hair, growth delays, swollen abdomen, diarrhoea and/or constipation with elimination of proglottids visible in the faecal excretion.
 
Palabras clave: Cestodiasis , Caprinos , Formosa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 168.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/8894
URL: http://www.veterinariargentina.com/revista/2013/03/cestodiasis-intestinal-en-cap
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Mancebo, Orlando Antonio; Giménez, Juana Noemí; Cestodiasis intestinal en caprinos de la provincia de Formosa. Argentina; Norberto Ángel Speroni; Veterinaria Argentina; 30; 299; 3-2013; 1-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES