Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Familias indígenas en los valles orientales del sur de Tarija: Una exploración a partir de dos Memorias y Visitas de indios del siglo XVII

Título: Indigenous families in the oriental valleys of South Tarija: An exploration from two memories and visits of indians of the XVIIth century
Oliveto, Lia GuillerminaIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades
Revista: Andes
ISSN: 0327-1676
e-ISSN: 1668-8090
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este artículo contribuye a repensar a la familia indígena durante los primeros siglos de dominación colonial en un sector del territorio bajo jurisdicción de la Audiencia de Charcas: la Villa de Tarija y los valles orientales al sur de la nueva población. A partir de dos Visitas Generales de indios realizadas en el siglo XVII se indaga en la configuración familiar de los indígenas, en su gran mayoría inscriptos como yanaconas de chacras y haciendas. Estas fuentes de información demográfica presentan a la población indígena organizada a partir de unidades censales que no pueden ser inequívocamente homologadas a familias pues fueron los visitadores españoles los que componían y anotaban esas unidades, muchas veces fracturando unidades familiares. Se propone una lectura atenta y un análisis de la información provista por las visitas considerando la dinámica historia poblacional de la región y trascendiendo los silencios de las fuentes en la búsqueda de las características de los grupos sociales que permitieron la reproducción de los indígenas.
 
This article revisits the Indian family during the first centuries of colonial domination in a section of the territories under jurisdiction of the Audiencia of Charcas—the village of Tarija and the Western valleys south of it. The family configuration of the Indians -most of them registered as yanaconas in farms and haciendas- is examined on the basis of two 17th-century General Inspections (visitas). Both demographic sources present population organized into census units which do not directly match family units since they were created and recorded by the Spanish inspectors, which often break them. We propose a careful reading and an analysis of the data provided by the inspections taking into consideration the dynamic population history in that region and going beyond the gaps in the sources in search of the characteristics of the social groups that favoured Indian reproduction.
 
Palabras clave: TARIJA , FAMILIA , VISITAS , YANACONAS , INDÍGENAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 784.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/88915
URL: http://www.icsoh.unsa.edu.ar/numeros-andes/andes-2018-29-vol-1/
URL: https://www.redalyc.org/jatsRepo/127/12755957005/index.html
URL: http://bdt.unsa.edu.ar/ojs/index.php/Andes/article/view/662
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Oliveto, Lia Guillermina; Familias indígenas en los valles orientales del sur de Tarija: Una exploración a partir de dos Memorias y Visitas de indios del siglo XVII; Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Andes; 29; 1; 12-2018; 1-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES