Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La militancia estudiantil secundaria durante el kirchnerismo y apuntes iniciales tras el triunfo de Cambiemos

Título: The second student militancy during Kirchnerism and initial points after the “Cambiemos” triumph;
A militância estudantil durante o kirchnerismo e anotações iniciais após da vitória de Cambiemos
Larrondo, Marina LeonorIcon
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Universidad Autónoma de Manizales
Revista: Ánfora de las Ciencias Sociales y Humanas
ISSN: 0121-6538
e-ISSN: 2248-6941
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
Objetivo: Analizar cómo se comportó la militancia secundaria oficialista durante los años de la gestión kirchnerista, enfatizando los procesos que permitieron su visibilidad y crecimiento como así también los efectos de la misma en el conjunto del movimiento estudiantil. Adicionalmente se analiza el devenir de esta militancia una vez que pasan a ocupar un rol opositor tras la derrota del kirchnerismo en las elecciones de 2015. Metodología: Se construyeron y relevaron datos primarios de corte cuantitativo y cualitativo a fin de realizar una descripción exhaustiva y poder arriesgar interpretaciones en torno a las preguntas planteadas. Resultados: El trabajo expone como se comportaron las organizaciones, cuáles fueron los marcos de acción colectiva y las demandas que se conformaron. En un segundo momento se analizan los cambios -atendiendo a la cantidad de organizaciones y demandas- una vez que otro partido político accedió al gobierno y la militancia kirchnerista pasa a ser oposición. Aunque se trata de un proceso muy reciente, puede observarse cierta merma en la participación estudiantil en organizaciones de segundo grado. Conclusiones: Se propone una hipótesis acerca de las implicancias del auge de participación juvenil y su incipiente estancamiento, lo cual parece mostrar la vinculación entre militancia estudiantil y ciclos políticos y actores políticos más amplios.
 
Objective: to understand the behaviour of the second militant candidate during the Kirchner administration, emphasising the processes which allowed its visibility, growth and effects similarly seen in the student movement. Additionally, this investigation analyses the outcome of such militancy when they occupy an oppositional position after the defeat to Kirchnerism in the 2015 elections. Methodology: quantitative and qualitative primary data was constructed and relieved in order to make an extensive description and to, in turn, risk interpretations to the questions posed. Results: a reduction in the student participation in second grade organizations was revealed. A hypothesis was proposed regarding the implications of the upsurge in youth participation and its incipient stagnation in the change of government. Conclusions: it was concluded that a link exists between the student militancy, the political cycles and the broad political actors.
 
Palabras clave: Política , Jóvenes , Movilización estudiantil , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 270.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/88759
URL: https://publicaciones.autonoma.edu.co/index.php/anfora/article/view/513
DOI: https://doi.org/10.30854/anf.v25.n45.2018.513
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Larrondo, Marina Leonor; La militancia estudiantil secundaria durante el kirchnerismo y apuntes iniciales tras el triunfo de Cambiemos; Universidad Autónoma de Manizales; Ánfora de las Ciencias Sociales y Humanas; 25; 45; 6-2018; 71-98
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES