Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La realización de sondeos y encuestas de opinión pública durante la gestión del General Viola en la última dictadura militar (1981)

Risler, Julia; Schenquer, LauraIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Centro de Investigaciones Socio Históricas IdIHCS (UNLP -CONICET) Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata
Revista: Sociohistórica
ISSN: 1852-1606
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

Los gobiernos democráticos no son los únicos que realizan esfuerzos y formulan estrategias políticas para la generación de consenso,la última dictadura cívico-militar argentina también buscó aumentar sus apoyos y disminuir los sectores disidentes. Con este trabajocuestionamos la temprana hipótesis del empleo exclusivo del terror y la coerción por parte de este régimen, para demostrar que lapoblación también fue gobernada mediante tecnologías de convencimiento. En este trabajo analizaremos una serie de encuestas ysondeos de opinión realizados por el gobierno en 1981 para medir el ánimo social y conformar un mapa de debilidades y fortalezasque utilizó para recuperar el direccionamiento político. El general Viola asumió un gobierno jaqueado por la crisis económica ysocial, y mantuvo un sondeo diario de las actitudes y juicios de la población a fin de medir y obtener información que utilizó parala construcción de estrategias comunicaciones y de propaganda.** Al igual que el artículo publicado en Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies (CJLACS), este trabajo se basa en la documentación hallada en el Archivo Nacional de la Memoria (Fondo BANADE-CONADEP). No obstante, el material fue utilizado con fines diferentes: en CJLACS se problematizó el significado de los documentos provenientes de los ´archivos de la represión´ y los usos para realizar investigaciones en ciencias sociales mientras que en este caso (revista Sociohistórica) se trabajó sobre la utilización de estos documentos para analizar la dimensión productiva de la dictadura y la construcción de consenso.
Palabras clave: DICTADURA ARGENTINA , ENCUESTAS , CONSENSO , OPINIÓN PÚBLICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 590.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/88704
DOI: https://doi.org/10.24215/18521606e061
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Risler, Julia; Schenquer, Laura; La realización de sondeos y encuestas de opinión pública durante la gestión del General Viola en la última dictadura militar (1981); Centro de Investigaciones Socio Históricas IdIHCS (UNLP -CONICET) Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata; Sociohistórica; 42; 12-2018; 1-17
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES