Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aislamiento de cepas de Aspergillus sección Nigri en la yerba mate comercializada en Posadas (Misiones, Argentina) y evaluación de su potencial ocratoxigénico.

Castrillo, María LorenaIcon ; Horianski, Marta Aurelia; Jerke, Gladis
Fecha de publicación: 09/2013
Editorial: Asociacion Argentina Microbiologia
Revista: Revista Argentina de Microbiología
ISSN: 0325-7541
e-ISSN: 1851-7617
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Micología; Alimentos y Bebidas; Toxicología

Resumen

Los objetivos del presente trabajo fueron investigar la frecuencia de aislamiento del género Aspergillus en yerba mate (Ilex paraguariensis) canchada (YMCH) y yerba mate elaborada (YME), determinar la proporción de aislamientos correspondientes a la sección Nigri y evaluar su capacidad ocratoxigénica. Se aislaron 328 cepas del género a partir de 20 muestras de YMCH y 1306 cepas de 36 muestras de YME; 279 de las primeras y 1215 del segundo grupo correspondieron a la sección Nigri. Para detectar la capacidad ocratoxigénica, las cepas se cultivaron en agar Czapeck extracto de levadura y la toxina se detectó mediante cromatografía en capa delgada, bajo luz UV. Se observó un predominio de especies uniseriadas (Aspergillus japonicus var. japonicus y Aspergillus japonicus var. aculeatus) entre las 1494 cepas Aspergillus sección Nigri obtenidas en total, y ninguna mostró capacidad ocratoxigénica in vitro, al menos dentro del límite de detección del método empleado.
Palabras clave: Frecuencia de Aislamiento , Aspergillus , Ocratoxina A , Ilex Paraguariensis
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 211.6Kb
Formato: Desconocido
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/887
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-754120130002000
URL: http://www.elsevier.es/es-revista-revista-argentina-microbiologia
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Castrillo, María Lorena; Horianski, Marta Aurelia; Jerke, Gladis; Aislamiento de cepas de Aspergillus sección Nigri en la yerba mate comercializada en Posadas (Misiones, Argentina) y evaluación de su potencial ocratoxigénico.; Asociacion Argentina Microbiologia; Revista Argentina de Microbiología; 45; 2; 9-2013; 110-113
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES