Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Genealogía de las metáforas biológicas utilizadas para representar al "enemigo subversivo". Violencia y política durante el Golpe de Estado de 1976 en Argentina

Título: Genealogy of the Biological Metaphors used for Representing a “Subversive Enemy.” Violence and politics during the 1976 Coup d’état in Argentina
Iazzetta, MarcoIcon
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Universidad del Zulia (luz)
Revista: Espacio Abierto
ISSN: 1315-0006
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
El Golpe de Estado de 1976 en Argentina fue radicalmente diferente a todos los anteriores: los objetivos transformadores que se propuso el autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional" y los métodos utilizados para lograrlos, especialmente con relación a la represión de la "subversión", eran desconocidos hasta ese momento y constituyen, sin lugar a dudas, una de las páginas más negras de nuestra historia nacional. El trabajo focaliza, a la hora de caracterizar la violencia llevada a cabo por la última dictadura en Argentina, en un proceso previo que constituye la precondición para toda matanza colectiva: el intento por privar a las víctimas de su humanidad. En ese sentido, el objetivo del trabajo es el de hacer una breve genealogía de las metáforas biológicas utilizadas para representar y deshumanizar al "enemigo subversivo" durante la dictadura. Para ello, intentaremos señalar la filiación que existe entre esta caracterización y la del "judeobolchevismo" como enemigo de la nación alemana durante el nazismo, como también la "extinción de las razas inferiores" en el marco del colonialismo y el "racismo de clases" durante la Comuna de París en 1871. 
 
The 1976 coup d’état in Argentina was radically different from all the previous ones: the transforming goals proposed for the selfproclaimed “Proceso de Reorganización Nacional” (National Reorganization Process) and the methods used to achieved them, especially with regard to the repression of subversion, had been unknown up to that moment and constitute, without a doubt, one of the blackest pages in Argentina’s national history. When characterizing the violence carried out by the last dictatorship in Argentina, the work focuses on a previous process that is a precondition for all collective slaughter: the attempt to deprive the victims of their humanity. Accordingly, the intention of this work is to make a brief genealogy of the biological metaphors used to represent and dehumanize the “subversive enemy” during the dictatorship. To do so, we will attempt to point out the connection between this characterization and that of “Jewish bolshevism” as an enemy of the German nation during the Nazi era, as well as the connection with the “extinction of inferior races” in the context of colonialism and “class racism” during the Paris Commune of 1871
 
Palabras clave: Violencia , Metáforas , Biológicas , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 96.70Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/8862
URL: http://revistas.luz.edu.ve/index.php/ea/issue/view/1973/showToc
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Iazzetta, Marco; Genealogía de las metáforas biológicas utilizadas para representar al "enemigo subversivo". Violencia y política durante el Golpe de Estado de 1976 en Argentina; Universidad del Zulia (luz); Espacio Abierto; 22; 4; 11-2013; 733-751
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES