Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

A 100 años de Totem y Tabú: Acerca del aporte del psicoanálisis a las ciencias sociales

Título: Totem and taboo: a hundred years later. About the contributions of psychoanalysis to the social sciences
Salomone, Mariano JavierIcon
Fecha de publicación: 04/2013
Editorial: Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Persona y Sociedad
ISSN: 0716-730X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Estas notas retoman aquello que vincula la teoría psicoanalítica con el amplio campo de las ciencias sociales, explorando cuál es el aporte significativo que la hipótesis de los ‘procesos anímicos inconscientes’ hace al conocimiento sobre el vínculo social. El punto de partida que organiza el trabajo es la necesidad de pensar al psicoanálisis como un conocimiento de tipo histórico, esto es, constituyendo al individuo como el lugar en el que se verifica y se debate el sentido de la historia y de nuestras sociedades, sin lo cual la conducta de las personas se convertiría en algo insignificante. Desde esta perspectiva, la ‘aplicación’ del psicoanálisis en las ciencias sociales no puede reducirse a ocupar el lugar de un mero anexo o apéndice de las mismas, sino que constituye su extensión necesaria. Esto es, proporciona herramientas conceptuales para una teoría de la subjetividad que contenga en sus presupuestos mismos la densidad histórica del mundo que la organiza como tal.
 
These notes deal with the links between psychoanalytic theory and the wide-ranging realm of social sciences, exploring the significant contributions that the hypothesis of ‘unconscious mental processes’ makes to the knowledge of social bonds. The starting point that the paper organizes is the need to think of psychoanalysis as knowledge of a historical nature, i.e., establishing the individual as the place where the sense of history and of our societies occurs and is discussed, without which people’s behavior would become insignificant. From this perspective, the ‘application’ of psychoanalysis in the social sciences cannot be reduced to a mere attachment or appendix thereof, but rather it constitutes a necessary expansion. That is, it provides conceptual tools for a theory of subjectivity whose presuppositions contain the historical density of the world that organizes it as such.
 
Palabras clave: Psicoanálisis , Ciencias Sociales , Sujeto , Campo Histórico-Social , Subjetividad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 575.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/8859
URL: http://personaysociedad.cl/ojs/index.php/pys/article/view/103
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Salomone, Mariano Javier; A 100 años de Totem y Tabú: Acerca del aporte del psicoanálisis a las ciencias sociales; Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales; Persona y Sociedad; XXVII; 1; 4-2013; 153-175
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES