Artículo
La historia de la arquitectura universal, pocas veces, hamencionado nombres de mujeres arquitectas que se hayandesempeñado en el campo profesional y disciplinar.Esta situación también se refleja en la Historiografía dela Arquitectura argentina. Si bien estudios recientes hanabordado la temática de las mujeres en relación con laArquitectura, ninguno se centra específicamente en laproblemática de inserción de las primeras mujeres alcampo. El presente trabajo pertenece a una investigaciónmás amplia que busca comprender cómo fue el procesode inserción de las primeras mujeres arquitectas al campode la Arquitectura argentina durante la década de1930. A partir de ello, este texto se propone, por un lado,explorar dos estrategias que desarrollaron ellas para ingresara un campo altamente masculinizado y, por otro,identificar los obstáculos enfrentados durante el procesode inserción. Para abordarlo, hemos analizado las experienciasde cuatro mujeres egresadas durante la décadade los ?30 de la Escuela de Arquitectura de la Universidadde Buenos Aires (UBA), a partir de las categoríasteóricas desarrolladas por Bourdieu (1997) en Teoría dela Acción (campo, habitus, capital, estrategia), vinculadascon otras, propias de las Teorías Feministas (violencia simbólica,división sexual del trabajo). The History of Universal Architecture hardly ever has mentioned female architects’s names who have worked in the disciplinary and professional field. Recent studies have dealt with the issue about women in relation to Architecture (work). However, none of them have specifically focused on the work insertion problematic of the first architect women into the Argentine architecture field during 1930’s. Therefore, this paper aims to, on the one hand, explore two strategies which these first women developed to insert into the highly homogeneous male field and, on the other hand, identify the obstacles were encountered by them over the work insertion process. Thus, we analysed four graduated architect women in the 30’s in the School of Architecture of University of Buenos Aires (UBA) as of conceptual categories by Pierre Bourdieu (1997) in “Theory of the action” (fields, habitus, capital, strategies) and, additionally, we have used other concepts about “Feminist theories” (symbolic violence, sexual division of labour).
Arquitectas. Estrategias y obstáculos de inserción de las primeras mujeres al campo de la Arquitectura argentina (primera mitad del siglo XX)
Título:
Architect women: Strategies and obstacles of insertion of the first women into the argentine architecture field (first half of the XXth century)
Fecha de publicación:
11/2018
Editorial:
Universidad de Sevilla
Revista:
Hábitat y Sociedad
ISSN:
2173-125X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Daldi, Natalia Silvina; Arquitectas. Estrategias y obstáculos de inserción de las primeras mujeres al campo de la Arquitectura argentina (primera mitad del siglo XX); Universidad de Sevilla; Hábitat y Sociedad; 11; 11-2018; 15-29
Compartir
Altmétricas