Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aspectos cuantitativos y cualitativos de la luz solar en recintos urbanos de alta densidad edilicia en climas soleados (período invernal)

Título: Quantitative and qualitative aspects of solar light in high-density urban spaces for sunny climates : winter period
Corica, Maria LorenaIcon ; Ruiz, María AngélicaIcon
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Universidad del Bío-Bío
Revista: Hábitat Sustentable
ISSN: 0719-0700
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

 
La ciudad de Mendoza, situada en la región centro-oeste de la República Argentina, corresponde a un clima semiárido por lo que presenta elevados niveles de radiación solar a lo largo del año. Sin embargo, estos efectos se ven mitigados por la densidad edilicia y por los períodos de foliación del arbolado urbano. Por esto, el objetivo del presente trabajo es realizar el estudio cuantitativo y cualitativo de las condiciones lumínicas durante el invierno. Se propone el abordaje de luz natural en dos casos de estudio característicos de la ciudad, mediante técnicas combinadas de mediciones in situ y valoraciones subjetivas de los usuarios de los espacios. Los resultados obtenidos de confort visual en espacios exteriores han determinado que más allá de las diferencias lumínicas de los espacios, los sujetos se encuentran adaptados al clima luminoso de la región, a las diferentes condicionantes que genera la morfología urbana y, consecuentemente, a la diversidad de contrastes que esta puede arrojar en el espacio urbano.
 
The city of Mendoza, located in the central-western region of the Argentine Republic, has a semi-arid climate and therefore high levels of solar radiation throughout the year. However, these effects are mitigated by the building density and foliation periods of urban trees. Hence, the objective of this research was to carry out a qualitative and quantitative study of daylight conditions during winter. Natural light was examined through two cases that are characteristic of the city, using a combination of in situ measurement techniques and subjective assessments of the spaces by users. The results on visual comfort in outdoor spaces show that beyond differences in light, the subjects are adapted to the light environment of the region, to the different conditions generated by the urban morphology, and consequently to the diversity of contrasts that this can cause in the urban space.
 
Palabras clave: COMPORTAMIENTO DE LA LUZ SOLAR , ESPACIOS ABIERTOS , MORFOLOGÍA URBANA , CONFORT VISUAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 843.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/88494
URL: http://dx.doi.org/ revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3145
DOI: http://dx.doi.org/10.22320/07190700.2018.08.01.02
Colecciones
Articulos(INAHE)
Articulos de INSTITUTO DE AMBIENTE, HABITAT Y ENERGIA
Citación
Corica, Maria Lorena; Ruiz, María Angélica; Aspectos cuantitativos y cualitativos de la luz solar en recintos urbanos de alta densidad edilicia en climas soleados (período invernal); Universidad del Bío-Bío; Hábitat Sustentable; 8; 1; 6-2018; 16-27
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES