Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De la criminalidad a la santificación. Sentidos e identidades inestables en la fotografía de Isidro Velázquez (Argentina)

Título: From criminality to sanctification. Senses and unstable identities in the photograph of Isidro Velázquez (Argentina)
Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del RosarioIcon ; Giordano, Mariana LilianIcon
Fecha de publicación: 01/2015
Editorial: Universidad de Málaga
Revista: Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía
e-ISSN: 2172-0150
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades; Otras Humanidades

Resumen

 
Este trabajo surge de la discusión sobre la identidad inestable de la fotografía, la fijación provisoria de sus sentidos y la mutación de los mismos a partir de la circulación/recepción de la imagen en diversos medios y altares populares. Las relaciones entre control y vigilancia de la imagen que muta a icono relacional se realiza a través del análisis de un caso de relevancia en Argentina: el de Isidro Velázquez, quien fuera considerado en la década de 1960 como “gaucho rebelde” o “bandido rural” por el establishment, mientras otra parte de la sociedad lo valoraba como un “Robin Hood” regional. El Nordeste argentino fue el ámbito de acción de este personaje, y el proceso de su criminalización por unos y de mitificación por otros estuvo nutrido por representaciones fotográficas en algunos casos compartidas por los distintos sectores. En este marco, debatimos sobre el carácter mimético de estas fotografías, el efecto de realidad, la imagen como prueba-verdad, como sustituto y símbolo. Las dimensiones significantes de la imagen son analizadas en relación a la inserción de las fotos en diversas prácticas discursivas e institucionales, en santuarios populares y en la producción audiovisual “Isidro Velázquez, la leyenda del último Sapucay” (2010).
 
This paper discusses the unstable identity of photography, the eventual binding and mutation of its senses when the image circulates from altar to altar, and from media to media. The relationship between control and surveillance of the image which turns into a relational icon is carried out through the analysis of a rebellious gaucho who lived during the 60s in Argentina. He was “Isidro Velázquez”, considered a “rural outlaw” by the establishment while other part of the society considered him a regional “Robin Hood”. Isidro Velázquez acted in the Northeast of Argentina. The process of becoming a criminal on the one hand and myth on the other was nurtured by photographic representations in some cases shared by the different sectors. We discuss the mimetic character of these photographs, the effect of reality, the image as proof, as a substitute and as a symbol. The significant dimensions of image are studied in relation to the insertion of these photos in institutional and discourse practices in popular contemporary sanctuaries and the audiovisual production “Isidro Velázquez, la leyenda del último Sapucay” (2010).
 
Palabras clave: Fotografía , Identidad , Representación , Recepción , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 974.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/8842
URL: http://www.revistafotocinema.com/index.php?journal=fotocinema&page=article&op=vi
Colecciones
Articulos(IIGHI)
Articulos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario; Giordano, Mariana Lilian; De la criminalidad a la santificación. Sentidos e identidades inestables en la fotografía de Isidro Velázquez (Argentina); Universidad de Málaga; Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía; 10; 1-2015; 353-382
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES