Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Extractos de Tagetes patula L. (Asteraceae): un potencial bactericida contra el Moko

Soto Rueda, Eliana MarcelaIcon ; Rodriguez Ruiz, Yenni Leandra; Loango Chamorro, Nelsy; Landazuri, Patricia
Fecha de publicación: 08/2018
Editorial: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Revista: Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas
ISSN: 2310-2799
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Métodos de Investigación en Bioquímica

Resumen

Ralstonia solanacearum raza 2 es la causante del Moko o marchitez bacteriana, produciendo grandes pérdidas económicas en cultivos como plátano, tabaco y tomate. Se han descrito varios componentes de los extractos y del aceite esencial (AE) de Tagetes patula L., que incluyen: benzofuranos, carotenoides, flavonoides y tiofenos que son biológicamente activos y potencialmente alelopáticos contra muchos organismos patógenos. Las investigaciones del efecto de los extractos y el AE de T. patula L contra R. solanacearum son escasas. El objetivo de esta investigación fue analizar el potencial antioxidante y determinar el efecto de los extractos metanólicos de flores (EMF) y de hojas (EMH) y el AE sobre el crecimiento de la bacteria. El EMF de T. patula posee mayor capacidad captadora de radicales libres (DPPH) que el AE, posiblemente relacionado con su mayor contenido de fenoles. También el EMF tiene un alto contenido en flavonoides y terpenoides. La composición química del AE fue determinada por cromatografía gas/masa, la cual reveló seis componentes mayores, los cuales representan más de 84% del AE: Indano 5.47%, D-limoneno 5.76%, Z-ocimeno 5.98%, terpinoleno 6.73%, Bervenona 19.98% y la piperitona con 40.4%. El EMF como el AE inhibieron el crecimiento de R solanacearum raza 2, pero el AE fue más efectivo (radio de inhibición 16 cm). Basados en estos resultados EMF y AE de flores y hojas de T. patula puede ser una opción para el control R solanacearum raza 2.
Palabras clave: TAGETES PATULA , RALSTONIA SOLANACERUM , ANTIOXIDANTE , EXTRACTOS VEGETALES , ACEITE ESENCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 472.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/88353
DOI: http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v9i5.1504
URL: http://ref.scielo.org/n688s4
Colecciones
Articulos(CICTERRA)
Articulos de CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA
Citación
Soto Rueda, Eliana Marcela; Rodriguez Ruiz, Yenni Leandra; Loango Chamorro, Nelsy; Landazuri, Patricia; Extractos de Tagetes patula L. (Asteraceae): un potencial bactericida contra el Moko; Revista mexicana de ciencias agrícolas; Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas; 9; 5; 8-2018; 949-959
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES