Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los curas rurales en las comunidades azucareras de Tucumán. Formas de intervención social y política en los inicios del peronismo

Título: Rural priests in the sugar cane communities of Tucumán. Forms of social and political intervention in the early days of Peronism
Santos Lepera, LucíaIcon
Fecha de publicación: 07/2018
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural
Revista: Estudios Rurales
ISSN: 2250-4001
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El objetivo del artículo es brindar algunas claves interpretativas para abordar el rol de los curas párrocos en los pueblos azucareros de Tucumán y los cambios que atravesaron sus formas de intervención social y política bajo los años peronistas. Se sostiene que el surgimiento del movimiento comandado por Perón generó profundas transformaciones que conmovieron la vida cotidiana en las comunidades azucareras al generar una intensa politización y propiciar el protagonismo de nuevos factores de poder local, como los sindicatos obreros y las unidades básicas masculinas y femeninas. Tal coyuntura repercutió en el rol mediador de los curas párrocos, cuyas funciones se ampliaron y complejizaron frente a las renovadas demandas, generando tensiones en su relación con las poblaciones locales y con el obispo diocesano.
 
The objective of the article is to provide some interpretative clues to address the role of parish priests in the sugar cane villages of Tucumán and the changes that their forms of social and political intervention under the Peronist years have undergone. It is argued that the emergence of the movement commanded by Perón generated significant transformations that moved daily life in the sugar communities by generating a broad politicization and promoting the protagonism of new factors of local power, such as labor unions and male and female “unidades básicas”. This situation had repercussions on the mediating role of the parish priests, whose functions were expanded and made more complex in the face of new demands, generating tensions in their relationship with the local populations and with the diocesan bishop.
 
Palabras clave: CURAS PARROCOS , TUCUMAN , INDUSTRIA AZUCARERA , PERONISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 481.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/88121
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/estudios-rurales/article/view/13689
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Santos Lepera, Lucía; Los curas rurales en las comunidades azucareras de Tucumán. Formas de intervención social y política en los inicios del peronismo; Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Estudios Rurales; 8; 14; 7-2018; 87-119
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES