Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Análisis de los componentes de la cascada inflamatoria asociados con la ovulación y estudio del estrés como factor etiopatogénico de alteraciones reproductivas bovinas: rol de las metaloproteasas y proteínas relacionadas.

Belotti, Eduardo MatíasIcon
Director: Salvetti, Natalia RaquelIcon
Codirector: Ortega, Hugo HectorIcon
Fecha de publicación: 28/03/2018
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

La enfermedad quística ovárica (COD) es una enfermedad caracterizada por una falla en la ovulación, anestro y persistencia folicular. Es una causa importante de infertilidad en bovinos, y por lo tanto una causa de pérdidas económicas para la industria lechera. El estrés es uno de los principales factores que influyen en su presentación, mediando su acción a través del cortisol, principal hormona relacionada al estrés. El objetivo de esta tesis fue caracterizar al estrés como uno de los principales factores etiopatogénicos de COD y la implicancia de las metaloproteasas (MMPs), sus inhibidores tisulares (TIMPs) y las interleuquinas 1 β y 4, en la cascada inflamatoria de la ovulación. Se utilizaron muestras de animales con COD espontánea, controles preovulatorios, ovarios de frigorífico y se desarrolló un modelo experimental de inducción de estrés mediante administraciones repetidas de adrenocorticotrofina (ACTH) exógena, en el proestro y estro. El modelo experimental resultó apropiado para estudiar las etapas previas a la formación de los quistes foliculares. Se demostró el aumento de cortisol en los animales tratados con ACTH, así como niveles subluteales de progesterona (P4), suficientes como para inhibir posteriormente la ovulación. Se evaluó la actividad de gelatinasas de MMP 2 y 9, donde se observó un incremento de las mismas en el líquido folicular de COD y folículos preovulatorios del modelo experimental. Las metaloprotesas estudiadas (MMP2, MMP9, MMP14), y sus inhibidores tisulares (TIMP1 y TIMP2), se encontraron alterados, en sus expresiones génicas, protéicas como en su actividad enzimática, en el modelo experimental y en COD. Los resultados obtenidos permiten suponer la alteración de los mecanismos reguladores fisiológicos, tanto en COD, como en el modelo experimental, posiblemente relacionados con los cambios en las hormonas esteroideas. Este desequilibrio en la expresión de factores locales puede cumplir un rol crucial en la etiopatogenia de COD, alterando sistémica y localmente el equilibrio del eje hipotálamo-hipófisis-ovario. Estos datos aportan nuevos conocimientos para dilucidar la etiopatogenia de COD, así como herramientas para una mejor comprensión de la enfermedad en los momentos previos a sus inicios, mejorando así las posibilidades de diagnóstico, tratamiento y consecuentemente la eficiencia reproductiva de los rodeos.
Palabras clave: BOVINO , OVARIO , QUISTES , REPRODUCCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 9.047Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/88000
URL: http://hdl.handle.net/11185/1126
Colecciones
Tesis(ICIVET-LITORAL)
Tesis de INST. DE CIENCIAS VETERINARIAS DEL LITORAL
Citación
Belotti, Eduardo Matías; Salvetti, Natalia Raquel; Ortega, Hugo Hector; Análisis de los componentes de la cascada inflamatoria asociados con la ovulación y estudio del estrés como factor etiopatogénico de alteraciones reproductivas bovinas: rol de las metaloproteasas y proteínas relacionadas.; 28-3-2018
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES