Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tokonomas del neobarroco

Pochettino, Anahi RocioIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
Revista: Intersticios de la política y la cultura. Intervenciones latinoamericanas
ISSN: 2250-6543
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

En este artículo analizaremos un breve corpus de textos autobiográficos de Severo Sarduy: El Cristo de la rue Jacob (1978) y ?Lady SS? (1992), a través de la relación imaginación-simulación que se formula centralmente en el ensayo La Simulación (1987). En primer lugar, problematizaremos las interpelaciones entre la ?ficción autobiográfica? sarduyana y el biografema barthesiano, como una modulación en la pregunta acerca de cómo escribir la propia autobiografía y con-otros, como parte de un programa ético-estético que, en las escrituras autobiográficas promete posibilidades de existencia a través de simulaciones de formas de vida. En segundo lugar, analizaremos en Teoría del Cielo (1992) de Arturo Carrera y a Teresa Arijón, un trabajo biografemático sobre artistas latinoamericanos, operaciones de construcción crítica de genealogías neobarrocas en la literatura argentina. El biografema de Sarduy que aparece en esta obra, titulado Tokonoma, indaga la tradición barroca lezamiana y sus modos de concebir la imagen. De esta manera, en Carrera y Arijón leemos el diálogo incesante entre la imagen lezamiana y la sarduyana, entre la autobiografía barthesiana y la sarduyana. En definitiva, con este ensayo nos dedicaremos a la modulación por la cual la ficción autobiográfica sarduyana dialoga con un ejercicio biografemático, y cómo desde la literatura argentina que los lee, se interpela el proyecto ético-estético de imaginar y simular formas de vida.
Palabras clave: Ficción Autobiográfica , Biografema , Neobarroco , Literatura Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 341.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/880
URL: http://publicaciones.ffyh.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/987/995
URL: http://www.publicaciones.ffyh.unc.edu.ar/index.php/intersticios/index
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Pochettino Rocio; Tokonomas del neobarroco; Universidad Nacional de Córdoba; Intersticios de la Política y la Cultura. Intervenciones Latinoamericanas; 3; 3; 2013-6; 105-124;
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES