Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor
Giri, Federico  
dc.contributor
Collins, Pablo Agustin  
dc.contributor.author
Diawol, Valeria Paola  
dc.date.available
2019-11-05T00:36:45Z  
dc.date.issued
2018-05-29  
dc.identifier.citation
Diawol, Valeria Paola; Giri, Federico; Collins, Pablo Agustin; Ajustes biológicos de crustáceos de la familia Aeglidae (Decapoda, Anomura) en distintos ambientes de la Argentina; 29-5-2018  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/87992  
dc.description.abstract
El objetivo de esta tesis fue estudiar ajustes biológicos y ecofisiológicos de los aéglidos que les permiten vivir y desarrollarse en ambientes con diferentes características abióticas. La estructura poblacional de los organismos analizados coincidió con el patrón conocido para los aéglidos, presentando distribución contagiosa, reproducción concentrada en los meses más fríos del año, y liberación de los juveniles en la siguiente temporada. Se observó variabilidad interespecífica, y se registraron diferentes patrones en cuanto a las dinámicas poblacionales. Se observaron cambios en la forma del cefalotórax (alometría) durante la ontogenia de los individuos, además de variaciones en el tamaño. Los cambios en la forma del cefalotórax se relacionaron con las distintas etapas del desarrollo ontogenético y con el dimorfismo sexual en adultos. El dimorfismo sexual se manifestó como variación en la forma y no en el tamaño del cefalotórax. Las poblaciones naturales presentaron variación en el grado de plasticidad fisiológica a lo largo de gradientes geográficos asociados con los parámetros ambientales locales. Por otro lado, las tasas metabólicas similares entre las poblaciones ensayadas bajo condiciones comunes de laboratorio, serían el resultado de la aclimatación de estos cangrejos al nuevo contexto ambiental. La hora del día (mediodía y atardecer), el peso corporal y el sexo afectaron el consumo de oxígeno de cada especie de diferentes maneras. De este modo, ante condiciones abióticas similares, cada especie presentaría un ajuste metabólico específico. Finalmente, se concluye que existen ajustes biológicos, ecológicos y fisiológicos de los aeglids a los diferentes contextos ambientales donde se distribuyen  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
AJUSTES BIOLÓGICOS  
dc.subject
CRUSTÁCEOS  
dc.subject
AEGLIDAE  
dc.subject
CONDICIONES AMBIENTALES  
dc.subject.classification
Biología Marina, Limnología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Ajustes biológicos de crustáceos de la familia Aeglidae (Decapoda, Anomura) en distintos ambientes de la Argentina  
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:ar-repo/semantics/tesis doctoral  
dc.date.updated
2019-10-24T19:56:50Z  
dc.description.fil
Fil: Diawol, Valeria Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina  
dc.rights.embargoDate
2021-05-15  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/11185/1197  
dc.conicet.grado
Universitario de posgrado/doctorado  
dc.conicet.titulo
Doctora en Ciencias Biológicas  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Director  
dc.conicet.rol
Codirector  
dc.conicet.otorgante
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas