Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Rol trófico de los crustáceos decápodos dulciacuícolas: buscando respuestas desde una perspectiva fisiológica

Musin, Gabriela ElianaIcon
Director: Williner, VerónicaIcon
Codirector: Collins, Pablo AgustinIcon
Fecha de publicación: 23/03/2018
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Se describen y analizan las estrategias tróficas de Macrobrachium borellii y Aegla uruguayana. La organi-zación de esta tesis consta de cuatro capítulos. En primer lugar, se analizó el perfil metabólico de estos decápodos en el medio natural en tres tejidos diferentes (hemolinfa, hepatopáncreas y músculo) y sus variaciones en términos de estacionalidad y ontogenia. Las mediciones reflejan el uso y los requisitos de los nutrientes por parte de la especie, indicando la dinámica de las comunidades y sus entornos. En el segundo capítulo, se caracterizaron y describieron las actividades enzimáticas digestivas (lipasas, proteinasas totales y amilasas) en organismos del ambiente natural, según el sexo y las diferentes tallas. Los resultados obtenidos podrían evidenciar diferentes estrategias de utilización de recursos. En el tercer capítulo, se evaluó la digestibilidad de las dietas artificiales y su efecto sobre el perfil metabólico y la actividad enzimática en A. uruguayana. Se utilizaron tres tipos de dietas, con diferentes proporciones proteína:celulosa (D1 = 60:0, D2 = 45:15 y D3 = 30:30). Las proteínas fueron los nutrientes más digeridos para las tres dietas examinadas, independientemente de la proporción en que estuvieran presentes. No hubo efecto de la dieta sobre las actividades de las lipasas y la proteinasa total, excepto para las amilasas. Se encontraron efectos en la glucosa (hemolinfa) y glucógeno (músculo). Finalmente, el capítulo 4 discute las implicancias generales de esta tesis y también delinea las principales perspectivas que podrían analizarse en el futuro para complementar y enriquecer los aspectos aquí estudiados.
Palabras clave: Palaemonidae , Aeglidae , Perfil metabólico , Enzimas digestivas , Digestibilidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.993Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/87991
URL: http://hdl.handle.net/11185/1198
Colecciones
Tesis(INALI)
Tesis de INST.NAC.DE LIMNOLOGIA (I)
Citación
Musin, Gabriela Eliana; Williner, Verónica; Collins, Pablo Agustin; Rol trófico de los crustáceos decápodos dulciacuícolas: buscando respuestas desde una perspectiva fisiológica; 23-3-2018
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES