Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El consenso del Estado incapaz: Una interpretación acerca de la falta de estudios sobre los debates expertos sobre industria y desarrollo en la Argentina (1955-1976)

Coviello, RamiroIcon
Fecha de publicación: 03/2018
Editorial: Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
Revista: Anuario de Investigaciones
ISSN: 1853-8452
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología; Otras Economía y Negocios; Historia

Resumen

El renovado interés por el pasado industrial presenta una llamativa ausencia: escasean estudios sobre el rol de los expertos en economía en la delimitación de problemas asociados a la estrategia de desarrollo y su incidencia en las políticas públicas durante la fase “dorada” de la industrialización argentina (1964-1974). A partir de una revisión bibliográfica, este trabajo esboza una interpretación de esa ausencia, que sugiere que tanto los enfoques centrado en los aspectos político-institucionales como aquéllos que enfatizan la relación entre el Estado y las elites económicas llegan, por caminos distintos, a una conclusión similar: tras el derrocamiento del peronismo en 1955 el Estado argentino habría tenido serias dificultades para encauzar un proceso sostenido de desarrollo. Este cóctel de “fracaso” del proceso de desarrollo, “inestabilidad” política y social, “incapacidad” del Estado y progresiva “captura” de las políticas públicas por parte de los empresarios, permite comprender la escasa atención que han recibido los debates entre expertos en relación a la cuestión de la estrategia industrial. ¿Para qué detenerse en analizar las posiciones de los expertos en economía si el Estado fue incapaz de encauzarlas? En contraste con el razonamiento que supone tal interrogante, nuestro trabajo sostiene que seguir la huella de esos debates resulta productivo, ya que permite hallar ciertos hilos conductores del período.
Palabras clave: ESTADO , DESARROLLO , INDUSTRIA , EXPERTOS , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 256.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/87906
URL: http://edicionesdelccc.tiendas.coop/productos
URL: https://www.centrocultural.coop/biblioteca
Colecciones
Articulos(IIEP)
Articulos de INST. INTER. DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Citación
Coviello, Ramiro; El consenso del Estado incapaz: Una interpretación acerca de la falta de estudios sobre los debates expertos sobre industria y desarrollo en la Argentina (1955-1976); Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini; Anuario de Investigaciones; 8; 8; 3-2018; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES