Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El paradigma de la complejidad en economía: más allá de las leyes y de la causalidad lineal

Título: The paradigm of complexity in economics: beyond laws and linear causality
García, Alfredo; Ivarola, Leonardo AbelIcon ; Szybisz, Martin Andres
Fecha de publicación: 03/2018
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Cinta de Moebio
ISSN: 0717-554X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
El enfoque de máquinas nomológicas como esquema de funcionamiento de los modelos económicos supone la existencia de conjunciones constantes de eventos que tienen lugar en tanto se cumplan con determinadas cláusulas ceteris paribus. Este enfoque supone causalidad del tipo lineal, una metodología del tipo macro-micro-macro, y un aislamiento respecto del entorno en el cual dicha máquina opera, lo cual lo hace congruente con el pensamiento neo-mecanicista. Consideramos que estos supuestos son cuestionables bajo el paradigma de la complejidad. En particular, dado que gran parte de los fenómenos económicos responden a una causalidad no lineal, es necesario tener en consideración interacciones que no se dan en un nivel ni micro ni macro sino meso, y que no es necesario ni conveniente hacer un aislamiento con el entorno, sino que es posible contemplarlo utilizando modelos de simulación.
 
The nomological machines approach as a scheme of operation of economic models presupposes the existence of constant conjunctions of events that take place as long as certain ceteris paribus clauses are fulfilled. This approach involves linear causality, a macro-micro-macro methodology, and an isolated environment in which the machine operates, which makes it consistent with the neo-mechanistic approach. We believe that these assumptions are questionable under the paradigm of complexity. Given that a large part of economic phenomena responds to non-linear causality, it is necessary to consider interactions that do not occur at a micro or macro level but rather at a meso-level, and that it is neither necessary nor desirable to isolate from the environment, but it is possible to contemplate it using simulation models.
 
Palabras clave: COMPLEXITY , MESO LEVEL , NOMOLOGICAL MACHINES , SIMULATION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 317.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/87826
URL: https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/48582
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-554X2017000100080
Colecciones
Articulos(IIEP)
Articulos de INST. INTER. DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Citación
García, Alfredo; Ivarola, Leonardo Abel; Szybisz, Martin Andres; El paradigma de la complejidad en economía: más allá de las leyes y de la causalidad lineal; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Cinta de Moebio; 61; 3-2018; 80-94
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES