Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Bucher, Joaquin

dc.contributor.author
López, Manuel

dc.contributor.author
García, Micaela Romina

dc.contributor.author
Bilmes, Andrés

dc.contributor.author
D'Elia, Leandro

dc.contributor.author
Funes, Daniela Soledad

dc.contributor.author
Feo, Rodrigo Nahuel

dc.contributor.author
Franzese, Juan Rafael

dc.date.available
2019-11-01T14:33:19Z
dc.date.issued
2018-12
dc.identifier.citation
Bucher, Joaquin; López, Manuel; García, Micaela Romina; Bilmes, Andrés; D'Elia, Leandro; et al.; Estructura y estratigrafía de un bajo neógeno del antepaís norpatagónico: el depocentro Paso del Sapo, provincia de Chubut; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 75; 3; 12-2018; 312-324
dc.identifier.issn
0004-4822
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/87803
dc.description.abstract
La historia tectonoestratigráfica de los depósitos del antepaís neógeno en los sectores extra andino y andino norpatagónicos ha sido objeto de estudio de numerosas contribuciones en los últimos años, con el fin de entender la naturaleza y distribución de los eventos de deformación y de las secuencias sedimentarias asociadas. En este trabajo se realiza un análisis estructural y estratigráfico de los depósitos neógenos adyacentes a la localidad de Paso del Sapo, en la región extra andina Norpatagónica. El análisis de las estructuras que controlan la distribución y naturaleza de los depósitos, junto con análisis sedimentológicos de las unidades litoestratigráficas asociadas espacial y temporalmente con las mencionadas estructuras, permite incluir a los depósitos analizados dentro del depocentro Paso del Sapo, en el marco del Antepaís Fragmentado Patagónico. La evolución de este depocentro consta de una primera etapa sin-tectónica que registra actividad de todas las estructuras presentes en la zona de manera contemporánea con la depositación de la Formación La Pava en ambientes aluviales con un significativo componente volcaniclástico; un segundo período sin-tectónico muestra actividad de algunas estructuras de borde y desarrollo contemporáneo de los depósitos mayormente volcaniclásticos de la Formación Collón Cura en ambientes aluviales-deltaicos-lacustres; y una última etapa pos-tectónica y degradacional con el desarrollo de los depósitos aterrazados denominados Depósitos de Planicies Superiores. La nueva información aportada contribuye al entendimiento regional de los eventos de deformación neógenos a través del análisis de las unidades sin-tectónicas registradas en este sector del antepaís andino norpatagónico.
dc.description.abstract
The tectonostratigraphic history of the neogene Andean foreland basin have been the main subject of several studies in recent years. These contributions are focused on understanding the nature and distribution of different deformation events and on the associated syntectonic sequences. In this case, we perform a structural and stratigraphic analysis of Neogene deposits located in the northpatagonian extra-andean area, adjacent to the Paso del Sapo town. These deposits are included in a Neogene depocenter within the Patagonian Broken Foreland called Paso del Sapo depocenter. This definition was based on the analysis of the structures that controled the deposits nature and distribution in addition to sedimentological analysis of lithostratigraphic units spatially and temporally associated with the structures mentioned above. Also, three tectono-stratigraphic stages were recognized. The first one corresponds to a syntectonic stage, where La Pava Formation was deposited in an alluvial environmental system with significant volcaniclastic input and all structures contemporaneously on going. The second stage corresponds to a syntectonic period with some boundary faults active and alluvial-deltaic-lacustrine sedimentary environments developing the main volcaniclastic infill unit (the Collón Cura Formation). The last one corresponds to a post tectonic stage with terraced fluvial deposits defined as Depósitos de Planicies Superiores. Through the analysis of the syntectonic deposits located in the Paso del Sapo depocenter, this work contribute to the understanding of deformation events occurred in the Patagonian Foreland during the Neogene.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Geológica Argentina
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
TECTÓNICA DE CUENCAS
dc.subject
ANTEPAIS FRAGMENTADO PATAGÓNICO
dc.subject
DEFORMACIÓN NEÓGENA ANDINA
dc.subject
FORMACIÓN COLLÓN CURA
dc.subject
PATAGONIA
dc.subject.classification
Geología

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Estructura y estratigrafía de un bajo neógeno del antepaís norpatagónico: el depocentro Paso del Sapo, provincia de Chubut
dc.title
Structure and stratigraphy of a Neogene low in northpatagonian foreland: Paso del Sapo depocenter, Chubut province
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2019-10-18T18:53:47Z
dc.journal.volume
75
dc.journal.number
3
dc.journal.pagination
312-324
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Bucher, Joaquin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: López, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: García, Micaela Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bilmes, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
dc.description.fil
Fil: D'Elia, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Funes, Daniela Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Feo, Rodrigo Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Franzese, Juan Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
dc.journal.title
Revista de la Asociación Geológica Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/11625
Archivos asociados