Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Construcción de alternativas alimentarias en cuatro provincias de Argentina

Título: Creating food alternatives in four Argentinean provinces;
Construção de alternativas alimentares em quatro províncias da Argentina
Perez, DaianaIcon ; Seplovich, JulietaIcon ; Gusmán, Natalia; Vidal, VioletaIcon
Fecha de publicación: 07/2018
Editorial: Universidad Nacional de Colombia
Revista: Revista Colombiana de Sociología
ISSN: 2256-5485
e-ISSN: 0120-159X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En este trabajo reflexionamos sobre distintos procesos que buscan generar alternativas al sistema alimentario actual en nuestro país: las ferias de intercambio de semillas en Misiones; la experiencia de formación en agroecología desde la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST) en Mendoza; la primera feria agroecológica de la ciudad de Córdoba; y la construcción de alternativas productivas, económicas y de generación de conocimientos en Entre Ríos. Para esto previamente enmarcamos el contexto agroalimentario argentino y luego compartimos ciertas particularidades productivas e históricas de las distintas provincias seleccionadas para la investigación. Las experiencias son diversas, pero tienen algo en común: las cuatro buscan innovar y crear nuevas relaciones entre mujeres y hombres, y entre ellos y la naturaleza a partir de la producción, el consumo, el intercambio y la formación. Sus devenires serán inciertos, pero tienen una certeza: las relaciones actuales condujeron a una crisis civilizatoria.La metodología utilizada se basa en revisiones bibliográficas, entrevistas y observación participante enmarcadas en distintos proyectos de investigación y militancia. Por un lado, los apartados realizados en torno a las provincias de Córdoba y Entre Ríos forman parte de avances de tesis doctorales desarrolladas con el apoyo del sistema de becas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet): ?Sistemas alimentarios alternativos en el marco de la conflictividad agraria provincial: el caso de la Feria Agroecológica de Córdoba? y ?Experiencias de productores familiares en la construcción de alternativas de producción en Entre Ríos?. Por otro lado, la sección relativa a la provincia de Misiones recupera resultados de una tesis de licenciatura en antropología social sobre el Movimiento por la Semilla Campesina de Misiones y el apartado en torno a Mendoza se enmarca en un proyecto de extensión universitaria junto a la Universidad Nacional de Cuyo que realiza actividades en conjunto con la UST.
Palabras clave: Agroecología , Resistencias , Soberanía Alimentaria , Sistemas alimentarios
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 182.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/87798
URL: https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/70260/pdf
DOI: http://dx.doi.org/10.15446/rcs.v41n2.70260
URL: http://ref.scielo.org/vgsjpb
Colecciones
Articulos (INES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Perez, Daiana; Seplovich, Julieta; Gusmán, Natalia; Vidal, Violeta; Construcción de alternativas alimentarias en cuatro provincias de Argentina; Universidad Nacional de Colombia; Revista Colombiana de Sociología; 41; 2; 7-2018; 21-40
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES