Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Alerta mujeres que caminan. La performance como medio para la comunicación de un punto de vista

Camezzana, María DanielaIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Revista: Actas de Periodismo y Comunicación
ISSN: 2469-0910
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

El proyecto artístico VIBRA MUJER fue creado hace más de un año y lleva adelante distintas intervenciones del espacio público. En la discusión colectiva después de cada performance, el miedo aparecía como un denominador común de lo que sentían en la ciudad y del encuentro con otros aún durante la práctica artística. Así surgió En Guardia (2018), el último trabajo del grupo que aborda explícitamente esta temática como motivo político-estético para la interpelación de los espectadores eventuales.A partir de la observación y el análisis de esta performance, el presente trabajo se propone pensar el miedo como una economía afectiva (Ahmed, 2004) que incide en los modos de circular de las mujeres en la ciudad, la percepción de la exposición del propio cuerpo y las formas de moverse en la calle. Al mismo tiempo, la pregunta por cómo se aborda en la obra este tipo particular de intercambio, permite deconstruir también ciertas figuras retóricas propias del mandato de género característico del pater familiae (Segato, 2011) que se manifiestan ante la irrupción de las artistas en la calle. A partir de este enfoque, se pretende hacer un aporte para pensar la performance como un medio para la comunicación de un punto de vista en torno a un tema de interés público: las asignaciones sexogenéricas. Entendiendo la necesidad presente de los recursos artísticos-expresivos como una forma de apelación a la dimensión emotiva como uno de los elementos centrales hoy de las disputas por el sentido de los acontecimientos políticos.
Palabras clave: AFECTO , PERFORMANCE , FEMINISMOS , ESPACIO PÚBLICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 115.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/87724
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5387
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Camezzana, María Daniela; Alerta mujeres que caminan. La performance como medio para la comunicación de un punto de vista; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Actas de Periodismo y Comunicación; 4; 2; 12-2018; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES