Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"Hubo un tiempo que fue hermoso". Una relectura de la relación entre "rock nacional", mercado y política

Título: “There was a time that was beautiful”: a review of the relationship between “rock nacional”, market and politics
Boix, Ornela AlejandraIcon
Fecha de publicación: 27/11/2018
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas
Revista: Sociohistórica
ISSN: 1514-0113
e-ISSN: 1852-1606
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En este artículo, interrogamos el rock nacional con nuevas preguntas instaladas por las investigaciones más recientes sobre música, producidas en el contexto local. Hacemos una historia del campo de estudios y mostramos que los intentos de estabilizar esta categoría son más problemáticos de lo que se supone. Asimismo, argumentamos que la literatura trabaja de forma reduccionista los vínculos del llamado rock nacional con el mercado y con la política. Sugerimos que pensar los procesos históricos en términos de origen explica en parte este problema y ofrecemos posibilidades de análisis que enriquecerían nuestro conocimiento del fenómeno.
 
In this article, we interrogate the rock nacional with new questions installed by the most recent research on music, produced in the local context. We make a history of the field of studies and show that attempts to stabilize this category are more problematic than is supposed. Likewise, we argue that literature works in a reductionist way the links of the so-called “rock nacional” with the market and with politics. We suggest that thinking about historical processes in terms of origin partly explains this problem and we offer analysis possibilities that would enrich our knowledge of the phenomenon.
 
Palabras clave: ROCK NACIONAL , MERCADO , POLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 642.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/87666
URL: https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe060
DOI: https://doi.org/10.24215/18521606e060
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Boix, Ornela Alejandra; "Hubo un tiempo que fue hermoso". Una relectura de la relación entre "rock nacional", mercado y política; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 42; 27-11-2018; 1-18;e060
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES