Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Seré, Pablo Ricardo
dc.contributor.author
Egli, Walter Alfredo
dc.contributor.author
Elsner, Cecilia Ines
dc.contributor.author
Di Sarli, Alejandro Ramón
dc.contributor.author
Deya, Marta Cecilia
dc.date.available
2019-10-30T12:37:18Z
dc.date.issued
2018-03
dc.identifier.citation
Seré, Pablo Ricardo; Egli, Walter Alfredo; Elsner, Cecilia Ines; Di Sarli, Alejandro Ramón; Deya, Marta Cecilia; Efecto de la concentración y la aplicación de MTMO sobre acero electrocincado; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Matéria; 23; 2; 3-2018; 1-10
dc.identifier.issn
1517-7076
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/87628
dc.description.abstract
Los pretratamientos superficiales a base de silanos son una de las alternativas más convenientes para reemplazara los cromatos como protectores temporarios de sustratos metálicos expuestos a la acción de ambientesagresivos. El mecanismo de protección contra la corrosión, en el caso de los silanos es por efecto barrera, loque hace que características como porosidad, espesor y homogeneidad de la película tengan una marcadainfluencia sobre su eficacia[1, 2]. En el presente trabajo se estudió la capacidad protectora contra la corrosióndel mercaptopropiltrimetoxisilano (MTMO) sobre chapas de acero electrocincado, analizando la influenciade su concentración durante la aplicación y de la cantidad de capas aplicadas. Como pretratamiento, lasmuestras fueron desengrasadas por ultrasonido sumergiéndolas en tolueno durante 2 min a 40 ºC. La superficiede las muestras fue activada sumergiéndolas en una solución de NaOH al 10% p/v y aplicando una densidadde corriente catódica de 0,12 A/cm2, la temperatura se controló a 40 ºC. La solución de MTMO se preparóañadiendo 2 ó 4% v/v de MTMO a una solución de agua destilada/metanol (3:2 v/v, de pH 4 ajustado conácido acético) [3], y se hidrolizó durante 60 min; a algunas muestras se les aplicó una y a otras dos capas deMTMO. Posteriormente se curaron a 80 ºC durante 10 min. La porosidad se evaluó por voltametría cíclica [4]y por reacción al sulfato de cobre, la morfología y espesor mediante SEM-EDS, y el comportamiento frente ala corrosión mediante la obtención de curvas de polarización, espectrometría de impedancia electroquímica yexponiendo las muestras en cámara de humedad y temperatura controladas. De los resultados obtenidos puedeinferirse que la capacidad protectora aportada por dos capas de MTMO es mayor que la debida a un aumentode su concentración. Además, estas variables de proceso afectan tanto la morfología como el espesorde la película.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidade Federal do Rio de Janeiro
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
SILANOS
dc.subject
ACERO ELECTROCINCADO
dc.subject
PROTECCION ANTICORROSIVA
dc.subject
MTMO
dc.subject.classification
Recubrimientos y Películas
dc.subject.classification
Ingeniería de los Materiales
dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS
dc.title
Efecto de la concentración y la aplicación de MTMO sobre acero electrocincado
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2019-10-16T15:29:20Z
dc.journal.volume
23
dc.journal.number
2
dc.journal.pagination
1-10
dc.journal.pais
Brasil
dc.journal.ciudad
Rio de Janeiro
dc.description.fil
Fil: Seré, Pablo Ricardo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Egli, Walter Alfredo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Elsner, Cecilia Ines. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Di Sarli, Alejandro Ramón. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Deya, Marta Cecilia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
dc.journal.title
Matéria
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-70762018000200476
Archivos asociados