Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Recolección y manejo de recursos forestales nativos, en especial del algarrobo (Prosopis) en la región de Fiambalá, Catamarca (Argentina)

Título: Collection and handling of native forest resources, especially from algarrobo (Prosopis sp.) in the region of Fiambalá, Catamarca (Argentina)
Andreoni, Diego FernandoIcon ; Marconetto, María BernardaIcon ; Mors, Veronica Adela; Ratto, Norma Rosa
Fecha de publicación: 08/2018
Editorial: Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige
Revista: Estudios Atacameños
ISSN: 0718-1043
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología; Historia

Resumen

 
Se evalúa el proceso de selección y utilización de recursos leñosos en la región de Fiambalá (Departamento Tinogasta, Catamarca), por parte de poblaciones pre y post incaicas que habitaron la región a lo largo del primer milenio de la era. Se realizó el análisis antracológico de carbones procedentes de sitios arqueológicos en distintos contextos (residenciales y productivos), emplazados en diferentes sectores y altitudes de la región (1500 a 1900 msnm). Los resultados dan cuenta de un uso intensivo del algarrobo (Prosopis sp.) en combinación con otras especies a lo largo del lapso considerado. Además, relacionamos y contextualizamos los resultados obtenidos con estudios previos realizados en el marco del Proyecto Arqueológico-Chaschuil Abaucán y en otras áreas del Noroeste Argentino. Discutimos el uso del algarrobo como especie cultivada, proceso que se consolida en la etapa incaica.
 
Management process, selection and use of woody resources in the region of Fiambalá (Department Tinogasta, Catamarca) is evaluated, both by the populations who inhabited the region throughout the first millennium of the era as the Inca. The anthracological analysis of charcoals from archaeological sites in different contexts (residential and productive), which are located in different sectors and altitudes in the region (1500-1900 masl) was performed. The results show intensive use of algarrobo (Prosopis sp.) in combination with others species throughout the period considered. Besides, we relate and contextualize the results with previous studies in the framework of Archaeological Project Chaschuil-Abaucán and other areas of the Argentine Northwest. We discuss the use of algarrobo as cultivated species, a process that is consolidated in the Inca period.
 
Palabras clave: Prosopis , Argentina , Tardío-Inca , Madera , Formativo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 535.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/87623
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-10432018005000502
URL: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432018005000
URL: http://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/3112
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Andreoni, Diego Fernando; Marconetto, María Bernarda; Mors, Veronica Adela; Ratto, Norma Rosa; Recolección y manejo de recursos forestales nativos, en especial del algarrobo (Prosopis) en la región de Fiambalá, Catamarca (Argentina); Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige; Estudios Atacameños; 57; 8-2018; 7-24
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES