Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las formas del río: una antología posible del cine-ensayo argentino

Vargas, MaiaIcon
Fecha de publicación: 02/11/2018
Editorial: Universidad Nacional Río Negro
Revista: Hyperborea
ISSN: 2618-4397
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

¿Cómo hacer una selección de películas que sea representativa, que de cuenta de todas las posibilidades que el cine-ensayo propicia? El cine ensayo es un género y, al mismo tiempo, es un anti-género, o un género deforme, monstruoso. Según Jean-Louis Comolli el propio cine tiene un nacimiento monstruoso. Su nacimiento fue impuro, mezcla de arte y técnica, impulso de la máquina, pretensión de registro documental y, al mismo tiempo, pulsión fantástica, invención y magia. Georges Méliès y los hermanos Lumière representan las dos fuerzas simultáneas que se tensan desde su origen, dos fuerzas que se sostienen y retroalimentan a lo largo de la historia del cine, dos fuerzas que crean una encrucijada que nunca se resuelve.La posibilidad de elaborar una antología del cine ensayo argentino invita a definir ciertas líneas a través de las cuales seleccionar algunas producciones destacadas de nuestro país. Si, como dijimos antes, este (anti)género se caracteriza por ser fronterizo en varios sentidos, tomaremos la idea de lo monstruoso ?invocando a Comolli? en tanto que describe la identidad híbrida del mismo.La antología de cine ensayo argentino aquí propuesta no es exhaustiva ni cronológica. Entre varios autores que merecerían ser considerados, elegimos encauzar la selección a través de los ríos principales que confluyen en este vasto mar que es el cine ensayo.
Palabras clave: CINE ENSAYO , ANTOLOGÍA , ARGENTINA , VIDEO EXPERIMENTAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 546.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/87587
URL: https://www.hyperborea-labtis.org/es/paper/las-formas-del-rio-una-antologia-posi
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Vargas, Maia; Las formas del río: una antología posible del cine-ensayo argentino; Universidad Nacional Río Negro; Hyperborea; 1; 2-11-2018; 117-127
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES