Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Botánica, ciencia y guerra en la conquista patagónica de 1879

Título: Botany, Science and War in the Patagonian Conquest of 1879
Nuñez, Paula GabrielaIcon ; Lema, CarolinaIcon
Fecha de publicación: 05/2018
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones
Revista: Epistemología e Historia de la Ciencia
ISSN: 2525-1198
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Este artículo explora la relación entre ciencia y política en la producción deconocimiento botánico en la Patagonia argentina, a fines de siglo XIX. Para ello toma eltrabajo de Pablo Lorentz. Se observa el informe de Lorentz durante el acompañamiento ala campaña militar de 1879, destinada a resolver la incorporación de la Patagonia al Estadoargentino. El interés sobre el territorio patagónico conlleva a que la botánica en esteperíodo se cruce con el proceso de conquista, generándose en este contexto el traslado delproceso de producción de conocimiento al de la guerra. Se observa cómo ello impacta en laforma de conocer, cómo se articula a los debates y configuraciones académicas del períodoy cómo, en definitiva, se cruza la investigación con la estabilización del discursonacionalista imperante. Específicamente presenta cómo los estudios botánicos introducenlegitimaciones éticas en tanto se toma el reconocimiento de la naturaleza comofundamento moral del país que se buscaba establecer
 
This manuscript researches the relationship between science and policy in the botany knowledge production in Argentinean Patagonia, at the end of XIXth Century. For this it takes the work of Pablo Lorentz. It observes Lorentz’s report of the accompaniment to the military campaign of 1879, aimed to resolve the incorporation of Patagonia to the Argentine State. The study on Patagonia allows cross botany with the process of conquest in this period generating, in this context, the transfer of the process of knowledge production to one of war.The paper observes the impact of this in the knowledge production, how it is articulated to the academic debates and configurations of the period and how, finally, the research is crossed with the stabilization of the prevailing nationalist discourse. Specifically, it presents how botanical studies introduce ethical legitimations, as the recognition of nature is taken as the moral foundation of the country that was trying to establish.
 
Palabras clave: BOTÁNICA , PABLO GÜNTHER LORENTZ , PATAGONIA ARGENTINA , GUERRA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 439.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/87580
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/afjor/article/view/19589
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Nuñez, Paula Gabriela; Lema, Carolina; Botánica, ciencia y guerra en la conquista patagónica de 1879; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Epistemología e Historia de la Ciencia; 2; 2; 5-2018; 27-50
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES