Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre Bizancio y Outremer: consideraciones sobre la lepra en el Reino Latino de Jerusalén

Título: Between Byzantium and Outremer: considerations on leprosy in the Latin Kingdom of Jerusalem;
Entre Bizâncio e Outremer: considerações sobre a lepra no Reino Latino de Jerusalém
Greif, Esteban AugustoIcon
Fecha de publicación: 07/2018
Editorial: Universidad Autónoma de Barcelona
Revista: Mirabilia
ISSN: 1676-5818
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En los últimos años, la historiografía fue redefiniendo el entendimiento de la lepra y del lugar social del leproso como un sujeto estigmatizado y rechazado por la sociedad medieval occidental. De tal modo, comenzó a surgir una lectura que destacaba la integración de los sujetos que padecían esta enfermedad. De igual manera, fue variando la interpretación de los leprosarios como espacios de segregación social. Por otro lado, fueron apareciendo nuevos trabajos sobre el tratamiento de esta enfermedad en el mundo del Mediterráneo Oriental. Sin embargo, los análisis sobre la circulación de conocimientos y prácticas entre el mundo medieval de Oriente y el Occidente no fueron frecuentes. Nuestra propuesta, por lo tanto, se inserta en este espacio y busca comprender cuál fue el tratamiento social de la lepra y los leprosos en el mundo bizantino que impactaron en el Reino Latino de Jerusalén.
 
In the last years, the comprehension and understanding of leprosy and the social place of the leper as a rejected and stigmatized subject from society during the Middle Ages, have change. In this way, had come to light a new interpretation that detached the integration of those who suffer this disease. Similarly, the view of the leprosarium as spaces of social segregation was revised. Besides, new investigations about the treatment of this disease in the world of the Eastern Mediterranean started to appear. However, the analysis of the circulation of knowledge and practices between the East and the West were not frequent. Thus, our proposal, it is located into this space and tries to comprehend which was the social treatment of leprosy and lepers from the byzantine world that impacted in the Latin Kingdom of Jerusalem.
 
Palabras clave: BIZANCIO , CONTINUIDAD , LEPRA , REINO LATINO DE JERUSALÉN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 363.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/87465
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6500274
URL: https://www.revistamirabilia.com/issues/mirabilia-26-2018-1
URL: https://www.revistamirabilia.com/sites/default/files/pdfs/10.pdf
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Greif, Esteban Augusto; Entre Bizancio y Outremer: consideraciones sobre la lepra en el Reino Latino de Jerusalén; Universidad Autónoma de Barcelona; Mirabilia; 26; 1; 7-2018; 163-182
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES