Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Emisión no térmica y aceleración de partículas en jets protoestelares

Rodríguez Kamenetzky, Adriana RaquelIcon
Director: Carrasco Gonzalez, Carlos Eugenio
Codirector: Valotto, Carlos AlbertoIcon
Fecha de publicación: 21/03/2018
Idioma: Español
Clasificación temática:
Astronomía

Resumen

Desde los primeros estudios realizados en radiofrecuencias en regiones de formación estelar, la emisión de jets de objetos estelares jóvenes (YSOs, por sus siglas en inglés) ha sido considerada exclusivamente de origen térmico. La presencia de una componente de emisión no térmica en jets protoestelares, constituye un descubrimiento reciente y, sin dudas excepcional, que implica la existencia de partículas con velocidades relativistas en interacción con campos magnéticos. Explicar la presencia de partículas relativistas en estos sistemas, requiere la acción de un mecanismo responsable de incrementar eficientemente su energía cinética.El principal objetivo de esta Tesis es profundizar en la investigación de este interesante tópico. Para ello se estudió la emisión continua en radio de dos YSOs con distinta masa: (1) La fuente triple en radio continuo en Serpens (masa intermedia), el primer YSO para el cual ha sido propuesta la presencia de emisión sincrotrón y que, morfológicamente, puede considerarse el prototipo de jet protoestelar no térmico; (2) El sistema HH 80-81 (alta masa), uno de los jets protoestelares más potentes conocidos, y el único (hasta el momento) en que se ha detectado emisión centimétrica linealmente polarizada, confirmando el origen sincrotrónico de la radiación. En ambos casos, se realizaron estudios para caracterizar la naturaleza de la emisión en radio en distintas regiones del jet. Los resultados fueron analizados en el contexto de aceleración de partículas, explorando los posibles escenarios en que éstas podrían ser aceleradas a energías relativistas, de manera eficiente.El estudio de estos objetos fue abordado en un amplio rango de longitudes de onda de radio, mediante el análisis de nuevos datos de alta sensitividad obtenidos con interferómetro Karl G. Jansky Very Large Array (VLA) del National Radio Astronomy Observatory (NRAO).
Palabras clave: Formación estelar , Jets , Sincrotrón , Radiocontinuo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 34.31Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/87392
URL: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/11763
Colecciones
Tesis(IATE)
Tesis de INST.DE ASTRONOMIA TEORICA Y EXPERIMENTAL
Citación
Rodríguez Kamenetzky, Adriana Raquel; Carrasco Gonzalez, Carlos Eugenio; Valotto, Carlos Alberto; Emisión no térmica y aceleración de partículas en jets protoestelares; 21-3-2018
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES