Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El devenir histórico de los paisajes culturales de un pueblo catamarqueño (Andalhuala, Yocavil, Argentina)

Título: The Historical Trajectory of Cultural Landscapes of a Catamarca Village (Andalhuala, Yocavil, Argentina)
Alvarez Larrain, AlinaIcon
Fecha de publicación: 01/2018
Editorial: Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Revista: Revista Colombiana de Antropología
ISSN: 0486-6525
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Este trabajo se propone realizar una síntesis del devenir histórico de los paisajes culturales de Andalhuala, un pueblo catamarqueño del Noroeste argentino. Entendemos los paisajes culturales como construcciones sociales producto de la interacción de las personas con sus entornos. Abarcaremos desde los primeros grupos cazadores-recolectores que habitaron la zona hasta el período Colonial, cuando se afianza la sociedad española. En el contexto actual de revalorización de las culturas ancestrales en Argentina, esperamos que el caso de estudio proporcione un mejor conocimiento de dicha herencia cultural para entender los procesos de cambio en el largo plazo de estos paisajes precolombinos producto de distintos modos de habitar, episodios de conquista y configuración de nuevas identidades sociales.
 
This work aims to synthesize the historical trajectory of the cultural landscapes of Andalhuala, a village located in Catamarca, Northwest Argentina. Cultural landscapes are understood as social constructs that are the product of the interaction of people with their environments. Temporally, we will cover from the first huntergatherer groups that inhabited the area until the Colonial period, when the Spanish society is consolidated. In the current revaluation of ancestral cultures in Argentina, we expect this case study to provide a better understanding of this cultural heritage and the long-term processes of change of these pre-Columbian landscapes resulting from different ways of inhabiting, episodes of conquest, and configuration of new social identities.
 
Palabras clave: Paisajes culturales , Sociedades precolombinas , Andalhuala , Noroeste argentino
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 582.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/87311
URL: https://www.icanh.gov.co/nuestra_entidad/grupos_investigacion/antropologia_socia
Colecciones
Articulos(IDECU)
Articulos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Citación
Alvarez Larrain, Alina; El devenir histórico de los paisajes culturales de un pueblo catamarqueño (Andalhuala, Yocavil, Argentina); Instituto Colombiano de Antropología e Historia; Revista Colombiana de Antropología; 54; 1; 1-2018; 219-252
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES