Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudiar comercio sexual en contextos petroleros: Un ejercicio de reflexividad etnográfica

Cabrapan Duarte, Melisa GiselIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Kula
Revista: Kula
ISSN: 1852-3218
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
En este trabajo propongo presentar una serie de experiencias de trabajo de campo en espacios donde se desenvuelve el comercio sexual en ciudades petroleras, con la finalidad de reflexionar sobre las dimensiones metodológicas y epistemológicas en este área de estudios. En primer lugar, haré énfasis en los sentidos y representaciones que se crean en torno a la investigación en contextos petroleros de la Patagonia Argentina ante la presunta existencia de trata de personas con fines de explotación sexual y cómo esto interpela y afecta mi presencia en el campo. Por su parte, recuperando un registro realizado en Ciudad del Carmen, México, referiré a la dimensión genérica y sexuada de la investigadora, y a los modos en que mi condición de "mujer" estructuró las formas de ingreso al campo y definió las interacciones con los/as interlocutores/as.
 
In this paper I present a series of field work experiences from research on commercial sex in oil industry cities, with the purpose of reflecting about the methodological and epistemological dimensions in this area of studies. Firstly, I examine the meanings and representations of oil extraction contexts in Argentine Patagonia, in the face of the alleged existence of sex trafficking in oil exploitation sites, emphasising the interpellation of danger and how this affected my presence in the field. Secondly, using one of my field work records from Ciudad del Carmen, México, I refer to the gendered and sexed dimensions of the researcher, and to the ways in which my status as a "woman" structured the forms of access to this field and defined the interactions with my interlocutors.
 
Palabras clave: COMERCIO SEXUAL , CONTEXTOS PETROLEROS , REFLEXIVIDAD ETNOGRÁFICA , REPRESENTACIONES , GÉNERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 236.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/87271
URL: http://www.revistakula.com.ar/wp-content/uploads/2018/08/KULA-17-LIBRO-COMPLETO-
URL: http://www.revistakula.com.ar/kula-n17-comercio-sexual-y-regimenes-anti-trata/
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Cabrapan Duarte, Melisa Gisel; Estudiar comercio sexual en contextos petroleros: Un ejercicio de reflexividad etnográfica; Kula; Kula; 17; 12-2017; 101-114
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES