Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Poder político provincial y prensa política: entre la libertad de imprenta y el control de la opinión (Entre Ríos 1862-1870)

Título: Provincial political power and the political press: Between press freedom and opinion control (Entre Ríos, 1862-1870)
Pérez, Mariana AliciaIcon
Fecha de publicación: 09/2018
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio- Históricos
Revista: Quinto Sol
ISSN: 1851-2879
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este trabajo analizalas prácticas empleadas por los poderes políticos provinciales para controlarla prensa de Entre Ríos entre 1862 y 1870. Este período se caracterizó por una crecientedisputa política y por la profundización del debate público. Indicio de esteproceso es el aumento de la cantidad de publicaciones periódicas editadas y dela diversidad de sus posturas políticas. Gran parte de los periódicos federalesy partidarios de Urquiza, pero mantenían un espacio de autonomía discursiva ylo publicado no siempre se correspondía con los intereses del caudillo o elgobierno provincial. Asimismo, existían en la provincia periódicos unitarios yfederales disidentes muy críticos del gobierno provincial y de la figura deUrquiza. El respeto a lalibertad de imprenta como principio legitimante del ejercicio del poder impidióel desarrollo de una legislación que restringiese esa libertad y desalentó lapráctica de iniciar demandas por calumnias a los editores o redactores porparte de funcionarios provinciales. De modo que lasformas que el poder político encontró de limitar la opinión estuvierondominadas por prácticas informales de control político.
 
This paper analyzes the press control practices used by the provincial political powers of Entre Ríos between 1862 and 1870. This period was characterized by an increasing political dispute and the deepening of public debate. An indication of this process is the increase in the number of newspapers and the diversity of their political positions. Most of the newspapers were Federalists and supporters of Urquiza, but they maintained a space of discursive autonomy and what was published did not always go along the lines of the caudillo´s interest. Also, there were Unitary and dissident Federal newspapers which were very critical of the provincial government and the figure of Urquiza. Respect for press freedom as a legitimating principle of the exercise of power prevented the development of legislation restricting that freedom and discouraged the practice of filing law suits for libel against publishers or journalist among provincial officials. Hence, the way in which political power managed to limit opinion was dominated by informal practices of political control.
 
Palabras clave: PRENSA , POLITICA , SIGLO XIX , ENTRE RÍOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 335.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/87216
DOI: http://dx.doi.org/10.19137/qs.v22i3.3077
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/quintosol/article/view/3077
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Pérez, Mariana Alicia; Poder político provincial y prensa política: entre la libertad de imprenta y el control de la opinión (Entre Ríos 1862-1870); Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio- Históricos; Quinto Sol; 22; 3; 9-2018; 1-22
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES