Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Evaluación de la flexibilidad en la fisiología térmica y desemepeño locomotor en Liolaemus Chacoensis (Squamata: Liolaemidae) en el Chaco de San Juan

Astudillo, Graciela VanesaIcon
Director: Villavicencio Martin, Hector JoseIcon
Codirector: Acosta, Juan Carlos
Fecha de publicación: 05/07/2018
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

La regulación de la temperatura corporal en los lagartos juega un rol clave para la supervivencia de las especies. Su condición fisiológica, en referencia a su dependencia de la temperatura ambiente, los convierte en un excelente modelo de estudio. Estos organismos pueden beneficiarse de la habilidad de producir fenotipos alternativos en diferentes ambientes, ajustando su fisiología a un rango de condiciones ambientales. El objetivo de este trabajo fue determinar en una población de Liolaemus chacoensis y en sus segmentos intrapoblacionales la existencia de flexibilidad en sus parámetros termofisiológicos y en el desempeño locomotor asociado a la variación de la temperatura ambiental. Además, se probó la influencia de un tipo de plasticidad fenotípica, la aclimatación térmica, poniendo a prueba la hipótesis de aclimatación beneficiosa. Para ello, los individuos fueron capturados a mano. Luego se realizaron los estudios de campo y laboratorio: termoecología de campo, efectividad termorregulatoria y tolerancia térmica. También, se calcularon los parámetros de dos componentes de desempeño locomotor: velocidad de carrera y resistencia, determinando la curva de desempeño térmico para L. chacoensis. Esta metodología se utilizó tanto en los ensayos con y sin aclimatación. El ensayo de aclimatación se realizó al calor (35° C) y al frío (21° C). Los resultados indican que L. chacoensis se comportaría como un termorregulador moderado. Al analizar los diferentes segmentos poblacionales se observó una marcada heterogeneidad estacional en la biología térmica de L. chacoensis. La temperatura óptima (Tópt) en los lagartos aclimatados fue menor a la Tópt de los lagartos no aclimatados, ubicándose 3° C por debajo. La amplitud de desempeño fue de 26° C en individuos no aclimatados. Este amplio margen sugiere un modelo de curva de desempeño del tipo generalista. Sin embargo luego de la aclimatación los parámetros térmicos fisiológicos como las temperaturas voluntarias, temperaturas preferidas y el rango intercuartil de Tpref se modificaron. Con respecto a la temperatura preferida se observó un aumento independientemente de la temperatura de aclimatación. El rango de tolerancia térmica disminuye luego de los ensayos de aclimatación, esta respuesta podría reflejar una menor tolerancia a los cambios climáticos y por lo tanto situar a L. chacoensis como más vulnerable al cambio climático global. En cuanto al desempeño locomotor, la resistencia máxima de los lagartos aclimatados aumentó. Estos resultados sugieren que Liolaemus chacoensis puede también utilizar la aclimatación como una estrategia adaptativa para responder a la variación térmica ambiental. Lo obtenido en este trabajo muestra que la hipótesis de aclimatación beneficiosa se cumple parcialmente, porque no todos los aspectos abordados en este estudio mostraron un aumento o mejora.
Palabras clave: Flexibilidad , Liolaemus , Chaco , Temperatura
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.060Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/87212
Colecciones
Tesis(CIGEOBIO)
Tesis de CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Citación
Astudillo, Graciela Vanesa; Villavicencio Martin, Hector Jose; Acosta, Juan Carlos; Evaluación de la flexibilidad en la fisiología térmica y desemepeño locomotor en Liolaemus Chacoensis (Squamata: Liolaemidae) en el Chaco de San Juan; 5-7-2018
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES