Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Supiciche, María Laura  
dc.contributor.author
Longás, María de Las Mercedes  
dc.contributor.author
Chantre Balacca, Guillermo Ruben  
dc.contributor.author
Sabbatini, Mario Ricardo  
dc.contributor.author
Castro, Ana Maria  
dc.date.available
2019-10-24T17:18:51Z  
dc.date.issued
2018-06  
dc.identifier.citation
Supiciche, María Laura; Longás, María de Las Mercedes; Chantre Balacca, Guillermo Ruben; Sabbatini, Mario Ricardo; Castro, Ana Maria; La dormición de semillas de raigrás y su asociación a la sensibilidad y resistencia a glifosato; Universidad Nacional del Sur; Agro UNS; 29; 6-2018; 10-12  
dc.identifier.issn
1668-5946  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/87208  
dc.description.abstract
El raigrás es una importante maleza de cereales de invierno de la región pampeana que ha generado resistencia a glifosato.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional del Sur  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
GLIFOSATO  
dc.subject
LOLIUM PERENNE  
dc.subject.classification
Agronomía, reproducción y protección de plantas  
dc.subject.classification
Agricultura, Silvicultura y Pesca  
dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS  
dc.title
La dormición de semillas de raigrás y su asociación a la sensibilidad y resistencia a glifosato  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2019-10-22T17:39:58Z  
dc.journal.volume
29  
dc.journal.pagination
10-12  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Bahia Blanca  
dc.description.fil
Fil: Supiciche, María Laura. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Longás, María de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Chantre Balacca, Guillermo Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Sabbatini, Mario Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Castro, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina  
dc.journal.title
Agro UNS  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://st02.uns.edu.ar/contenidos/documentos/1_AP_2968.pdf?v=1545312275  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uns.edu.ar/deptos/agronomia/1/284