Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Mujeres modernas para la modernización política? Prácticas y debates sobre la participación de las mujeres en la política 1955-1966

Título: Modern women for political modernization? Practices and Discussions on women’s political engaging, 1955-1966
Gorza, Anabella EvangelinaIcon ; Valobra, Adriana MaríaIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Nodo Centro de Estudios Sociales Regionales. Unidad Ejecutora Investigaciones Socio-Históricas Regionales
Revista: Avances del CESOR
ISSN: 2422-6580
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
Varias investigaciones han analizado el período entre 1955 y 1966 bajo el prisma de la modernización. Sin embargo, las dimensiones o indicadores de ese proceso a menudo no están claramente establecidos en la investigación histórica. Este trabajo se propone analizar cómo los actores políticos de este período utilizaron un discurso que se valió de ciertas dimensiones de la idea de modernización política propuesta por agencias internacionales bajo la órbita de las Naciones Unidas. Estas dimensiones incluyen el acceso de las mujeres a la política en igualdad de condiciones con los varones. Sin embargo, faltan estudios sistemáticos sobre la manera en que se conceptualizó esa idea de modernización política desde una perspectiva de género. En esta vacante temática está incluida nuestra propuesta. Para estudiarlo, nos enfocamos en las estrategias del partido radical –dividido en intransigentes y del pueblo– y en los sectores peronistas.
 
Several research studies have analyzed the period between 1955 and 1966 under the prism of modernization. However, dimensions or indicators of that process are often not clearly established in historical research. This paper considers how the political actors of this period used a discourse impregnated with idea of political modernization proposed by international agencies under the orbit of United Nations. These notions included women’s access into Politics on equal terms with males. However, there is a lack of systematic studies on political modernization process from a gender perspective. Given de lack of research in this subject this paper is focused on the strategies of radical party –divided in intransigentes and del pueblo– and in Peronist sectors.
 
Palabras clave: MODERNIZACIÓN POLÍTICA , MUJERES , PARTIDOS POLÍTICOS , POLÍTICAS GUBERNAMENTALES , POLÍTICAS INTERNACIONALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 388.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/87124
URL: http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/AvancesCesor/article/view/v15n1
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Gorza, Anabella Evangelina; Valobra, Adriana María; ¿Mujeres modernas para la modernización política? Prácticas y debates sobre la participación de las mujeres en la política 1955-1966; Universidad Nacional de Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Nodo Centro de Estudios Sociales Regionales. Unidad Ejecutora Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Avances del CESOR; 15; 19; 12-2018; 129-153
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Entre la economía y la política, factores que activan coaliciones. Aportes teóricos a la luz de la adecuación e implementación de una política ambiental nacional en tres provincias argentinas (2008-2019)
    Figueroa, Lucas Martín (Universidad de Antioquía. Instituto de Estudios Políticos, 2021-02-15)
  • Artículo Factores de personalidad y variables mediadoras en su relación con la participación política de estudiantes universitarios/as
    Peretti, Agostina Clara; Rabbia, Hugo Hernán ; Brussino, Silvina Alejandra (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, 2022-07)
  • Artículo Apuntes para una reflexión entre políticas públicas, cultura y ciudadanía: Plan Compromiso Cultural 2020-2021 en Córdoba
    Mazza, Helena; de la Vega Avila Tulian, Candela (Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales, 2023-05)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES